• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Radar Informativo Internacional (9 de octubre)

Madre de rehenes israelíes confían que pronto verá a sus hijos, mientras el mundo espera con cautela; recortes federales podrían paralizar la investigación científica en EU

Edelmiro Franco V. Por Edelmiro Franco V.
9 de octubre de 2025
En Internacionales
Radar Informativo Internacional (9 de octubre)

Familias israelíes esperan la liberación de las personas retenidas como rehenes por Hamás, como parte del acuerdo de paz impulsado estos días. AMEXI/Foto: Ig Israelenmexico

CompartirCompartirCompartir

“Tenemos que buscar la forma de convivir con nuestros vecinos”: madre israelí

“Falta poquitito para estar juntos otra vez. Vamos a poder recuperarnos de todo lo que pasamos”, declaró Ruthy Strum, madre de los ciudadanos israelíes Eitan e Iair Horn, secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, luego del anuncio de que Israel y Hamás aceptaron la primera fase del plan de paz propuesto por Donald Trump y recibido con esperanza y cautela a nivel internacional.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) devolvió a Ilán (46 años) el 15 de febrero pasado y desde entonces está en Israel, pero el menor de los hermanos permanece en cautiverio en la Franja de Gaza. Según la información recibida por la familia, Eitan (38 años) está con vida y su liberación está prevista en las próximas 72 horas.

Durante una entrevista con La W Radio de Colombia, Strum relató: “Fue un momento hermosísimo. Estaba durmiendo y por un WhatsApp me enteré que ya se estaba firmando”, tras recordar los difíciles meses de espera: “Yo pensé que la primera semana ya iban a liberar a todos, nunca imaginé que tuviéramos que esperar tanto, pero Eitan sigue ahí”.

Te Puede Interesar

Hamás e Israel firmaron la primera fase del plan de paz, asegura Trump

Hamás e Israel firmaron la primera fase del plan de paz, asegura Trump

8 de octubre de 2025
Premio Nobel Química 2025

Kitagawa, Robson y Yaghi, Premio Nobel de Química 2025

8 de octubre de 2025

United States Secretary of Commerce Howard Lutnick with hostage families in Washington DC.

Photo credit: Liri Agami pic.twitter.com/q0QxcoPobP

— Bring Them Home Now (@bringhomenow) October 9, 2025

Anhela que haya una solución duradera

A pesar de la incertidumbre, expresó su emoción por el inminente reencuentro familiar y manifestó su esperanza en que habrá una solución duradera:

“Tenemos que buscar la forma de convivir con nuestros vecinos”, externó en un deseo que comparten muchas personas, aunque parezca muy complicado.

En un giro político, Strum atribuyó el avance en las negociaciones al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sugirió que debería ser considerado para el Premio Nobel de la Paz. “Él hizo mucho, gracias a él tenemos a Eitan con nosotros y esta negociación que sale es gracias a Trump”, consideró.

Este testimonio se suma a los múltiples relatos de familias que han vivido el drama del secuestro en el contexto del conflicto entre Israel y Hamás, mientras la comunidad internacional observa con atención los primeros pasos hacia una posible desescalada en la región.

El conflicto comenzó el 17 de octubre de 2023, cuando miembros de Hamás lanzaron una ola de ataques en territorio israelí en las  que murieron mil 195 personas y secuestraron a 247, de los cuales aún mantiene como rehenes a 48 y se considera que 20 aún están vivos y su liberación forma parte de esta primera fase del acuerdo de paz propuesto por Trump.

A long overdue ceasefire in #Gaza.

This is the moment to deliver aid at the scale needed – to reach every family in dire need.

We have 170,000 metric tons of assistance – shelter, food, medicine and more – already moving. And more in the pipeline.

We are ready to save lives.

— UN Humanitarian (@UNOCHA) October 9, 2025

El mundo espera con cautela, llama a la paz y urge a brindar ayuda humanitaria en Gaza

El anuncio de un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, alcanzado en Egipto y pendiente de aprobación por el gabinete israelí, ha generado una oleada de reacciones en la comunidad internacional, que celebra el avance diplomático y llama a su implementación inmediata.

Insto a todos a aprovechar esta oportunidad trascendental para establecer una vía política creíble.
Hacia el fin de la ocupación, el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y el logro de una solución de dos Estados#Gaza https://t.co/uTweKGHNIi pic.twitter.com/spqRS6Rxno

— Noticias ONU (@NoticiasONU) October 9, 2025

  • El secretario general de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), António Guterres, calificó el acuerdo como una “oportunidad trascendental” y pidió consolidar el alto el fuego de forma permanente. Subrayó la necesidad de liberar a todos los rehenes y garantizar el ingreso sin obstáculos de ayuda humanitaria a Gaza.
  • Desde Bruselas, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, lo definió como “un logro diplomático importante” y prometió que la Unión Europea (UE) “hará todo lo posible” para apoyar su aplicación.
  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, instó a respetar los términos del acuerdo y aseguró que la UE está lista para contribuir a la reconstrucción de Gaza.

El fin del derramamiento de sangre, clamor general

  • El primer ministro británico Keir Starmer habló de “profundo alivio” y pidió levantar de inmediato las restricciones a la ayuda humanitaria para el pueblo palestino.
  • Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía y una de las naciones mediadoras en el conflicto, agradeció a su homólogo estadunidense Donald Trump por su “voluntad política” para lograr el acuerdo.
  • Arabia Saudita expresó su esperanza de que el pacto conduzca a “una paz justa y global basada en la solución de dos Estados”.
  • Qatar, actor clave en la mediación, celebró la disposición de Hamás a liberar rehenes y pidió el fin del derramamiento de sangre.
  • El mandatario argentino Javier Milei felicitó a Trump por el “acuerdo histórico” y sugirió que merece el Nobel de la Paz.
  • Emmanuel Macron, gobernante de Francia, habló de “gran esperanza” para los rehenes y los palestinos, y anunció una reunión en París con socios internacionales para apoyar el proceso.
  • La primera ministra italiana Giorgia Meloni calificó el pacto como “una noticia extraordinaria” y agradeció a los mediadores por su papel decisivo.

Nobel de Física: recortes federales pueden paralizar la investigación científica en EU

El físico estadunidense John Clarke, recientemente galardonado con el Premio Nobel de Física 2025, expresó su profunda preocupación por los recortes federales al financiamiento científico en Estados Unidos.

Durante una entrevista en la televisión de su país advirtió que la reducción de estos fondos “podría paralizar gran parte de la investigación”.

Clarke recibió el Nobel junto a Michel Devoret (Francia) y John Martinis (Estados Unidos) por sus experimentos pioneros que lograron demostrar la física cuántica en acción, un avance considerado clave para el desarrollo de tecnologías emergentes como la computación cuántica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nobel Prize (@nobelprize)

El investigador señaló que de no revertirse la tendencia actual, podría tomar hasta una década recuperar el nivel de apoyo financiero que existía a principios de este año.

“La ciencia no puede avanzar sin inversión sostenida. Estamos en riesgo de perder una generación de descubrimientos”, afirmó John Clarke.

La advertencia de Clarke se suma a las voces de la comunidad científica que alertan sobre el impacto de los recortes en laboratorios, universidades y centros de innovación.

Lee: László Krasznahorkai, la voz del apocalipsis, gana el Nobel de Literatura 2025

Etiquetas: HamásInvestigación científicaIsraelplan de pazPortada 1Premio Nobel de Físicarehenes israelíes
Edelmiro Franco V.

Edelmiro Franco V.

Te Puede Interesar

Hamás e Israel firmaron la primera fase del plan de paz, asegura Trump

Hamás e Israel firmaron la primera fase del plan de paz, asegura Trump

8 de octubre de 2025
Premio Nobel Química 2025

Kitagawa, Robson y Yaghi, Premio Nobel de Química 2025

8 de octubre de 2025

Premio Nobel de Física 2025: Conoce a los ganadores

8 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (8 de octubre)

8 de octubre de 2025
Next Post
CNTE PEF 2026 ANR

CNTE realizará paros para exigir diálogo y mayor presupuesto educativo en el PEF 2026

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?