Ciudad de México, 2 ago. (AMEXI).- Cada vez más el boxeo se aleja del programa de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, ante una nueva y firme postura del Comité Olímpico Internacional (COI).
La tensión entre el COI y la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por su sigla en inglés) se incrementó luego del retiro de la italiana Angela Carini de un combate tras recibir un derechazo en el rostro de su contrincante, la argelina Imane Khelif.
Esto sucedió a los 46 segundos del combate entre ambas pugilistas, en la categoría peso welter, durante el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos París 2024.

“Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte y eso que entreno con hombres”, declaró la italiana Carini, para poner más en entredicho de que la argelina haya cumplido con el proceso de elegibilidad para el torneo femenino.
Imane Khelif no es lainstagram.com/angela.carini_tiger única que está en el ojo del huracán por este tema, también está la taiwanesa Yu Ting Lig, quien hace su debut este viernes en París 2024.
Su situación se aceleró porque la IBA descalificó tanto a la argelina como a la taiwanesa al final del Campeonato Mundial de boxeo 2023.
“Esas dos atletas fueron víctimas de una decisión repentina, sin ningún proceso debido”, lamentó el Comité Olímpico Internacional (COI), en un comunicado emitido en las últimas horas.
El organismo rector aseguró que tanto su proceso de clasificación internacional, como la inscripción a la competencia veraniega se hizo con base en las normas de la Unidad de Boxeo París 2024, que son las mismas aplicadas durante los juegos en Tokio 2020.
Joint Paris 2024 Boxing Unit/IOC Statementhttps://t.co/22yVzxFuLd pic.twitter.com/fZvgsW8OOi
— IOC MEDIA (@iocmedia) August 1, 2024
El COI asegura que la reacción contra esas dos atletas se basa en aquella descalificación que consideró arbitraria y que ese organismo, en cambio, se “compromete a proteger los derechos humanos de todos los atletas que participan en Juegos Olímpicos”.
Antecedentes en justas de boxeo
El 26 de junio de 2019 la Sesión del COI, máximo órgano del Comité, decidió por unanimidad suspender el reconocimiento a la entonces Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA, como se llamaba entonces) y absorbió la organización del torneo de boxeo de Tokio 2020.
Esto incluyó todo el proceso de clasificación continental y la elección de los jueces, que en el pasado fueron involucrados en decisiones corruptas como el arreglo de resultados. La asociación cambió de nombre en 2007, aunque su acrónimo y logo permanecieron vigentes hasta 2021.
Un estudio del abogado canadiense Richard McLaren dado a conocer el 30 de septiembre de 2021, expuso que para los Juegos Olímpicos Río 2016 había un sistema para la manipulación de resultados de los combates; en él participaron funcionarios que influyeron en varios resultados de torneos tanto de la misma AIBA como en Londres 2012.
Ching-Kuo Wu, entonces presidente de la AIBA, habría sido cómplice por permitir que ocurriera los arreglos, en contubernio con árbitros y jueces que actuaron bajo “una cultura de miedo, intimidación y obediencia”, señaló el abogado y profesor canadiense en esa investigación.
Firmeza del Comité Olímpico Internacional
Es por eso que el 23 de junio de 2023, por 69 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, la Asamblea del COI retiró su reconocimiento a la ahora IBA “por sus problemas de gobernanza”, en específico por su falta de acción para combatir la corrupción en su accionar y buen gobierno.
El alemán Thomas Bach, presidente del Comité, ha dicho que este deporte y sus practicantes merecen ser gobernados por una federación transparente y limpia.
En su último comunicado, el COI solicitó a las asociaciones nacionales de boxeo lograr un consenso para la creación de otro organismo internacional en dicho deporte, porque de lo contrario puede haber consecuencias graves.
El planteamiento es formar “una nueva federación internacional para que el boxeo se incluya en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, expuso en ese texto.
Lee: En Paris 2024, la polémica boxeadora Imane Khelif debuta con triunfo