Las legisladoras del Partido del Trabajo (PT) en el Senado Geovanna Bañuelos, Ana Karen Hernández, Liz Sánchez y Yeidckol Polevnsky afirmaron que el Día Internacional de las Mujeres es una fecha clave para la reflexión, la lucha y la reivindicación de derechos femeninos.
Geovanna Bañuelos señaló que es un día para reconocer los avances en materia de igualdad, pero también para denunciar las violencias que persisten contra mujeres y niñas, por lo que es necesaria la reivindicación de derechos femeninos.
Señaló que en México, el problema de la desigualdad y la violencia contra las mujeres continúa en aumento, pues a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1% experimentaron al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida.
Violencia psicológica
Ana Karen Hernández explicó que según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) del Inegi, la violencia psicológica es la que presenta mayor prevalencia, con 51.6 %; seguida de la violencia sexual, con 49.7 %.
Dijo que la encuesta del Inegi también señala la violencia física, con 34.7 %; y la violencia económica, patrimonial y/o discriminación, 27.4 %.
La senadora petista enfatizó que las marchas que se realizan este 8 de marzo cobran especial relevancia como espacios para la manifestación pacífica de las ideas, la lucha por la igualdad y el reconocimiento de los derechos de todas las mujeres mexicanas.
Lee: Piden en Hidalgo que la marcha del 8M, no se contamine con temas políticos
Seguridad en las marchas
Liz Sánchez dijo que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben brindar las condiciones de seguridad para las marchas y manifestaciones que se realizarán por mujeres y colectivos feministas se realicen con total libertad y con pleno respeto de sus derechos humanos.
“No debe existir una injerencia indebida o acoso por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, sino que debe garantizarse la mayor libertad para que las mujeres se manifiesten”, apuntó.
Debe ser un día de lucha
Yeidckol Polevnsky manifestó que en el PT se considera que el Día Internacional de las Mujeres debe ser un día de lucha y conmemoración, no de represión y miedo, las y los senadores del Partido del Trabajo estamos con las mujeres de México.
También, pidió que se instruya la implementación de protocolos para la atención y gestión de la protesta pacífica de las ciudadanas y colectivos que saldrán a la calle en todo el país.
Mujeres de Zacatecas brutalmente reprimidas
La senadora por Zacatecas Geovanna Bañuelos recordó los hechos ocurridos el 8 de marzo de 2024, cuando en su estado cientos de mujeres que salieron a las calles para exigir justicia fueron brutalmente reprimidas por las fuerzas de seguridad estatales.
“Las autoridades incurrieron en violaciones graves a los derechos humanos, uso desproporcionado de la fuerza, detenciones ilegales y arbitrarias, violencia institucional y actos de tortura psicológica, así como falta de protocolos para la gestión de manifestaciones pacíficas”, dijo.