• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Abstencionismo, el gran ganador de la elección del Poder Judicial 

Marco Antonio Baños alertó sobre irregularidades en la elección del Poder Judicial que se verá reflejado en abstencionismo. 

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
28 de mayo de 2025
En Nacional
Marco Antonio Baños alertó sobre irregularidades en la elección del Poder Judicial que se verá reflejado en abstencionismo. 

Marco Antonio Baños alertó sobre irregularidades en la elección del Poder Judicial que se verá reflejado en abstencionismo. Foto: INE / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

El abstencionismo será el ganador en la elección del Poder Judicial, dijo Marco Antonio Baños Martínez, ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), al tiempo de señalar que este proceso es frágil y carece de condiciones mínimas de legalidad, equidad y autenticidad. 

En entrevista con la agencia AMEXI, Baños Martínez dijo que a menos de una  semana de la elección del 1 de junio, en la que por primera vez en la historia se renovarán cargos del Poder Judicial mediante el voto ciudadano, crecen las voces que advierten sobre la fragilidad del proceso. 

Acotó que más allá de los fallos técnicos y políticos, el abstencionismo será el gran ganador.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

“Estamos ante una elección que no despertará el interés de la ciudadanía. Las mediciones que conocemos, como las de Jorge Montaño, estiman una participación entre el 5 y el 15%, es decir, no más de 20 millones de votantes. Eso implica que cerca del 80% de los ciudadanos podrían no ir a votar, lo cual es gravísimo para una elección de esta magnitud”, alertó.

Improvisación legislativa y errores estructurales

Baños Martínez comenzó su análisis apuntando que esta elección nació de una reforma constitucional acelerada, implementada sin el tiempo ni las condiciones necesarias para garantizar su correcta operación.

“No se respetaron los tiempos de planeación requeridos para una elección de esta envergadura. Todo fue apresurado, sin que se ajustaran bien los marcos legales ni los procedimientos técnicos”, explicó.

El exconsejero cuestionó la labor de los comités de evaluación, encargados de seleccionar a los candidatos para ser votados. 

Afirmó que estos comités estuvieron dominados por personas afines al partido en el poder (Morena), lo que derivó en una integración parcial y deficiente de las listas.

“Particularmente el comité del Poder Legislativo incurrió en prácticas preocupantes: publicaron listas con nombres inexistentes y otros que no estaban debidamente registrados. 

«Se intercambiaron nombres con el INE sin saber si realmente estaban inscritos. Algunos fueron colocados por ‘interés político’, no por méritos ni criterios objetivos”, dijo.

Además, reveló que varios aspirantes cuyos nombres fueron sorteados fueron excluidos sin justificación clara, violando sus derechos políticos.

Una situación que, señaló, se agravó por la actuación de la Cámara de Senadores, que modificó listados a días de la impresión de las boletas.

Una elección sin garantías ni equidad

Uno de los puntos más delicados que señaló Baños fue la decisión de no inutilizar las boletas sobrantes después de concluida la jornada electoral, lo que abre una peligrosa ventana a la manipulación de resultados.

“Las boletas que no se usen no serán destruidas ni resguardadas debidamente. Eso revive fantasmas del pasado. Si hay intereses en modificar el resultado de alguna candidatura, el simple hecho de que existan boletas disponibles genera margen para el fraude”, advirtió.

Asimismo, cuestionó que las candidaturas no contaran con mecanismos de financiamiento público o privado. 

Al no establecerse reglas claras sobre los recursos que pueden utilizar, se generó una contienda desigual, en la que solo quienes tenían dinero propio pudieron promocionarse, en su mayoría, a través de redes sociales.

“Esto ha hecho que la competencia sea completamente inequitativa. No hay condiciones justas para todos los aspirantes. Y si alguien se ‘brinca’ las reglas, nadie lo fiscaliza”, enfatizó.

Coacción del voto y uso electoral de programas sociales

En la charla, el exconsejero del INE también denunció hechos documentados en investigaciones periodísticas y publicaciones en redes sociales, donde servidores públicos están instruidos para intervenir en la elección, especialmente en estados gobernados por Movimiento Ciudadano y Morena, como Jalisco y Nuevo León.

“Se han dado casos de funcionarios entregando ‘acordeones’ con los nombres de los candidatos que deben promover. Uno de los casos más graves ocurrió en Zapopan, donde una persona vinculada a programas sociales fue grabada entregando listas de votación junto con apoyos para niños con discapacidad. Eso es coacción del voto, y además, una violación ética y legal”, explicó.

Un golpe a la autonomía del Poder Judicial

Para Marco Antonio Baños, el mayor riesgo no solo está en los resultados de una elección cuestionada, sino en su impacto sobre la legitimidad y autonomía del Poder Judicial.

Con una participación mínima, sin reglas claras, con candidatos seleccionados bajo criterios opacos y con boletas electorales sin control, la elección del 1 de junio podría marcar un punto de inflexión en el sistema político mexicano. 

Según Baños, no se trata solo de una elección fallida, sino de una amenaza directa a la división de poderes y a los principios básicos de la democracia constitucional.

“Esta elección no tiene las condiciones para garantizar su autenticidad. Si el proceso carece de integridad desde el origen, lo que tendremos al final es un Poder Judicial debilitado, colonizado por intereses partidistas. Y eso es un retroceso para la democracia”, concluyó.

Etiquetas: 1 de junioabstencionismoelección del Poder JudicialINEMarco Antonio Baños MartínezPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
Reynaldo Reyes. Protesta contra dictadura disfrazada de democracia.

“No votaré en esta dictadura disfrazada”: Reyes Rosas critica elección judicial

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?