• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México y EU logran acuerdos agrícolas pese a tensión por gusano barrenador

Julio Berdegué sostuvo una reunión con Brooke Rollins donde acordaron fortalecer el diálogo bilateral en temas agrícolas y comerciales.

Luis Martín González Por Luis Martín González
6 de mayo de 2025
En Nacional
Acuerdos agrícolas EU-México.

Acuerdos agrícolas EU-México. AMEXI/Foto: X/ @JulioBerdegue

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

10 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa.

Explota pipa de gas en Iztapalapa (Video)

10 de septiembre de 2025

México y EU logran acuerdos agrícolas pese a tensiones por gusano barrenador


Julio Berdegué destaca una reunión “amable” en Washington y acuerdos agrícolas favorables

A una semana de que Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, celebrara que aviones de su país entrarían a México para liberar moscas estériles contra el gusano barrenador, el secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, afirmó que alcanzaron acuerdos agrícolas favorables en Washington.

«Logramos acuerdos beneficiosos para ambos países, incluyendo el fortalecimiento de mecanismos de diálogo y consulta mutua para atender temas permanentes y emergentes», publicó Berdegué en su cuenta de X. La reunión se produjo luego de que en abril México solicitó negociaciones sobre el tema del gusano barrenador.

«Me reuní en Washington, D.C. con la señora @SecRollins. Fue una reunión sumamente amable y productiva, donde analizamos todos los aspectos sustantivos de nuestra relación bilateral», agregó Berdegué.


1/2
Tuve una reunión muy interesante y fructífera en Washington con representantes de las principales asociaciones del sector privado agroalimentario de EUA. pic.twitter.com/F2OpfI8Lgu

— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) May 7, 2025


Productores de tomate buscan defender acuerdo comercial

Otro tema que dominó la agenda de Berdegué fue la posible cuota compensatoria de 20.91% al tomate mexicano a partir del 14 de julio. Washington advirtió que podría retirarse del acuerdo bilateral de exportaciones, alegando insuficiencia en la protección de sus productores.

El secretario se reunió con productores mexicanos de jitomate, quienes defendieron el acuerdo vigente. Lo calificaron como “beneficioso para México y para los consumidores estadounidenses”. Argumentaron que el tomate mexicano no tiene sustituto posible, ni en volumen ni en calidad.

En el encuentro también participaron importadores, transportistas y distribuidores estadounidenses. Ellos advirtieron que nuevas restricciones elevarían los precios para los consumidores. Además, podrían generar una pérdida de hasta 50 mil empleos vinculados a la cadena de suministro del jitomate.


1⃣ Estando en Washington, D.C, aproveché para reunirme con las y los productores mexicanos de tomate, que están aquí para hacer valer sus argumentos en defensa de un acuerdo que ha traído grandes beneficios, no solo a México🇲🇽 sino también a las y los consumidores estadounidenses pic.twitter.com/hH5mc3klMk

— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) May 6, 2025


Gusano barrenador y restricciones al ganado mexicano

La presencia del gusano barrenador volvió a encender las alertas sanitarias y comerciales. Aunque México había sido declarado libre de esta plaga en 1991, en noviembre de 2024 se confirmó un caso en Chiapas, lo que derivó en la suspensión temporal de importaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos.

La Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) reportó el 25 de marzo hasta 369 casos de infección en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Además, ganaderos denunciaron en 2024 que empresas como Grupo Gusi, Paderas Huastecas, Denes, Vera Carne, Sukarne y Carnes Lucero habrían comprado ganado infectado con documentación falsa.

En abril, México confirmó el primer caso humano de miasis en una mujer de 77 años en Acacoyagua, Chiapas. La semana pasada, Estados Unidos advirtió en una carta al gobierno de Claudia Sheinbaum que podría restringir nuevamente las importaciones de ganado si no se intensificaban los esfuerzos de control.

Berdegué respondió en su red social: “Como ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”.


Lee: México mantiene firme su postura ante EU por el Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum

Fricciones adicionales: tratado de aguas

Otro tema de tensión bilateral es el tratado de reparto de aguas. México ha tenido dificultades para cumplir sus obligaciones, pero la semana pasada ambos gobiernos anunciaron que se aumentarán los envíos.

Por ahora, tanto Washington como México han sido reservados respecto a los detalles de los acuerdos alcanzados en los recientes diálogos.


Etiquetas: Acuerdos BilateralesagriculturaCOMERCIO EXTERIORgusano barrenadorMEXICOPortada 1tomate mexicano

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

PVEM podría competir independiente en elecciones del 2027, declaró Manuel Velasco

10 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa.

Explota pipa de gas en Iztapalapa (Video)

10 de septiembre de 2025

Ante SCJN, mujeres indígenas y afromexicanas expresaron su necesidad de justicia

10 de septiembre de 2025

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Next Post
Los Cardenales decidirán voto a voto, el camino hacia el nuevo Papa y el rumbo de la Iglesia Católica y de millones seguidores de esta fe.

¿Cómo será el voto de los Cardenales para elegir al Papa?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?