• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Afectará a 2 millones prohibición de cigarros electrónicos y vapeadores

Aprueban diputados reformas constitucionales en materia de protección a la salud

Maribel Islas Por Maribel Islas
3 de diciembre de 2024
En Nacional
Pleno de Cámara de Diputados avalan prohibir vapeadores

3-Dic-24.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas constitucionales para prohibir los cigarrillos electrónicos y vapeadores. AMEXI/FOTO/ Cámara de Diputados

CompartirCompartirCompartir

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas constitucionales para prohibir los cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como los precursores químicos y el uso ilícito del fentanilo, con lo que se verán afectados dos millones de personas – según la oposición- que utilizan los dispositivos para dejar la nicotina.

Se aprobó en lo general con 410 votos a favor y 24 en contra, y en lo particular con 327 votos a favor, 118 en contra y 0 abstenciones el dictamen de reformas a los artículos 4o. y 5o. constitucional. Se turnó al Senado para sus efectos constitucionales.

¿Qué se prohíbe en la reforma para proteger la salud?

El dictamen de reformas constitucionales en materia de protección a la salud avalado prohíbe la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y drogas sintéticas no autorizadas.

Te Puede Interesar

La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado.

Sofocado incendio tras explosión de pipa de Gas LP: Protección Civil

10 de septiembre de 2025
Autoridades estatales y federales de la región de la Megalópolis informaron que el robo de autos muestra una disminución durante 2025.

Estados de la Megalópolis reportan disminución en el robo de autos (Video)

10 de septiembre de 2025

Además, el dictamen estable que sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley.

Asimismo, queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades mencionadas.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 4.6% de la población adolescente y 19.5% de la población adulta en México reportaron consumir tabaco, lo que representa cerca de 1 millón de adolescentes y 16.6 millones de adultos fumadores.

En cuanto a la prevalencia del uso de cigarrillos electrónicos población adolescente mexicana fue de 2.6% y los adultos de 1.5%.

Posicionamientos en pro y en contra del dictamen

Durante el debate, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Gloria Elizabeth Núñez Sánchez reclamó que la política de prohibición no solo ha fracasado, sino que ha agravado los problemas que supuestamente pretendían resolver.

Resaltó que bajo el argumento de proteger la salud pública se ha creado un terreno fértil para el fortalecimiento del crimen organizado.

Afirmó que los números no mienten, con un mercado negro que genera entre 3 mil y 5 mil millones de pesos al año estamos siendo testigos de cómo la falta de regulación permite que los grupos criminales diversifiquen y expandan sus operaciones.

Mientras tanto los consumidores quedan expuestos a productos de dudosa calidad y composición, incluyendo sustancias tóxicas que podrían ser incluso más perjudiciales que los riesgos asociados a los dispositivos regulados, alertó

Sube diputada a la tribuna con vapeador en mano

La también diputada de MC, Irais Virginia Reyes de la Torre en un acto de protesta subió a tribuna con un dispositivo en mano y exhaló vapor frente al pleno.

Prohibir, prohibir, prohibir”, inició así su intervención y agregó:

“Compañeros y compañeras, diputados y diputadas, voy a vapear antes de que Morena y el oficialismo prohíba el ejercicio de nuestras libertades, porque su política pública en materia de salud no les da para más.

Paso decisivo para enfrentar consumo de fentanilo: PRI

Por su parte, el diputado del PRI, César Alejandro Domínguez Domínguez estimó que la reforma es un paso decisivo para enfrentar el problema del consumo de fentanilo para México y sus socios comerciales.

Apuntó que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, se registraron 430 casos de atención por consumo de fentanilo, mientras que en 2022 fueron 333.

Estos casos se concentran en entidades del norte del país como lo son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

Agregó que a simple vista pareciera que no representa un problema para México, ya que son relativamente pocos los casos que se han atendido, sin embargo, el incremento fue de cerca del 30%, lo cual sí es preocupante y es necesario atenderse.

Exceso considerar prohibición de fentanilo con el uso de vapeadores

Por su parte, el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba calificó como un exceso colocar en la misma reforma constitucional una prohibición al fentanilo con una a los vapeadores.

Dijo que como médico está en contra de prohibir, y se pronunció porque estos productos estén estrictamente y rigurosamente controlados para fomentar el abandono del cigarro de combustión, sin duda la más grave de las alternativas existentes para consumir nicotina.

Y es que resaltó que, según las cifras de la propia Secretaría de Salud, hay 2 millones de mexicanos que han dejado de fumar, han abandonado la opción más dañina y han migrado, aunque sin ser inocua ofrece un mejor perfil de riesgo.

“Por aquí hemos visto desfilar a decenas de consumidores y usuarios de vapeadores, representantes de asociaciones que, a nombre de millones de mexicanos, nos piden escuchar sus experiencias de vida, que nos ruegan no obligarlos a volver al cigarro convencional, que nos piden confiar en su capacidad de consumo responsable”, puntualizó.

Morena… a favor del dictamen

Por su parte, el diputado de Morena, Gerardo Ulloa Pérez respaldó la reforma que busca prohibir el uso de dispositivos de vapeo, destacando su importancia para proteger el derecho a la salud, especialmente de los jóvenes.

Destacó que esta iniciativa es fundamental para garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes, al evitar los riesgos asociados con la adicción y enfermedades graves como el cáncer.

También resaltó que esta medida responde al compromiso de México con la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco y la prevención de enfermedades.

El legislador rechazó los argumentos de quienes se oponen a la reforma, afirmando que no existe evidencia de que la prohibición genere un mercado negro, como sostienen los intereses de la industria tabacalera.

 

 

Etiquetas: Cámara de Diputadoscigarros electrónicosfentaniloPortada 1prohíbeprotección a la saludvapeadores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado.

Sofocado incendio tras explosión de pipa de Gas LP: Protección Civil

10 de septiembre de 2025
Autoridades estatales y federales de la región de la Megalópolis informaron que el robo de autos muestra una disminución durante 2025.

Estados de la Megalópolis reportan disminución en el robo de autos (Video)

10 de septiembre de 2025

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos, 19 de gravedad (Video)

10 de septiembre de 2025

Por fiestas patrias, diputado llama a Guardia Nacional a blindar plazas públicas

10 de septiembre de 2025
Next Post
Prevenir el asma, clave en la temporada invernal.

Prevenir el asma, clave ante el aumento de casos en invierno

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?