El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, evitó confirmar el fallecimiento de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, fundador y líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), por enfermedad renal.
A finales de 2024, diversos medios de comunicación reportaron la supuesta muerte de “El Mencho”, pero hasta el momento no se cuenta con una versión oficial sobre este trascendido.
En la Mañanera del Pueblo, el titular de la FGR fue consultado sobre si había o no parte oficial sobre la salud de Nemesio Oceguera, pero respondió que en el momento que se tenga información se informará de inmediato.
Lee: Sheinbaum confirma investigación a alcaldesa de Coalcomán por regalos de “El Mencho”
“Nosotros no podemos dar más información, más que la que depende de las denuncias que nos presentan, en el momento en que recibamos esa información, la daremos a conocer de inmediato”, agregó el fiscal.
Lee: Piden se separe del cargo presidenta municipal de Coalcomán
EU reconoce tráfico de armas a México: Sheinbaum
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el informe que dio la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos, y destacó que lo relevante es que reconoce públicamente el tráfico de armas desde ese país a México y revela que representa 74% las incautadas.
Aseveró que la relevancia de este informe ya no es que México le diga a Estados Unidos que se necesita para la entrada de armas, sino que el propio Departamento de Justicia de ese país reconoce esta información.
“Nos da elementos también para que en el momento de que nos sentemos con el gobierno de Estados Unidos, (porque) ya hay un sustento que asevera lo que hemos estado diciendo y, por lo tanto, debemos colaborar y cooperar para que en fronteras y aduanas se pueda evitar el tráfico de armas”, enfatizó.
Expuso que es un informe del Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos, que es la publicación final del volumen del comercio de armas de fuego, y “ahí están reconociendo el tráfico de armas desde Estados Unidos a México”.
Datos Oficiales
Ante ello, Alejandro Gertz Manero manifestó que son datos oficiales, algo que no había sucedido, donde se precisa que 74% de armas viene de Estados Unidos a México.
Señaló que los datos son muy graves, ya que toda la fuerza de los cárteles está en su capacidad de fuego, y ahora el gobierno de Estados Unidos reconoció que 74% de esas armas mortales vienen de su país.
“Esto es un informe oficial que nos está ratificando todo lo que ha sucedido en México por culpa de esta abundancia de armamento de alto nivel”, dijo.
Gertz Manero ratificó todo lo que ha sufrido el país por esa abundancia armamentista, pues cada vez que un arma es asegurada, se debe realizar un registro de estas, el cual se otorga al gobierno de Estados Unidos para que le den un seguimiento.