Ciudad de México, 13 jun. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género en contra de la excandidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, determinó la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La responsabilidad del presidente de México sólo queda en el señalamiento, porque no puede ser sancionado.
Al analizar el caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró la existencia de expresiones en contra de Xóchitl Gálvez durante las conferencias de junio y julio de 2023.
De acuerdo con el fallo, Andrés Manuel López Obrador se refirió a Xóchitl Gálvez Ruiz como una mujer de pueblo designada por un grupo político.
“Se actualizan los términos de la infracción, porque configura violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos y no es autónoma en sus decisiones”, menciona la sentencia.
En julio de 2023, Xóchitl Gálvez presentó en el Instituto Nacional Electoral (INE) un procedimiento especial sancionador contra López Obrador, “derivado de realizar y reproducir en redes sociales frases, manifestaciones y pronunciamientos que presuntamente constituyen violencia política de género”, señaló la afectada.