Ciudad de México, 13 sep. (AMEXI).- Ante los enfrentamientos entre grupos criminales en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a Los Chapitos y al grupo de Ismael “El Mayo” Zambada a detener la violencia y no afectar a la población.
En su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo aseguró que el llamado del presidente siempre es escucharlo por todos.
─¿Incluso por los criminales?, se le preguntó.
“Por todos; más si se tiene autoridad moral, se lo aseguro”, atajó López Obrador.
El presidente aseguró que se está atendiendo la situación en Sinaloa, luego de quema de vehículos y bloqueos en carreteras en aquella entidad.
Lee: Cancelan festejos del 15 de septiembre en Sinaloa por violencia
“Se está atendiendo el asunto en Sinaloa, la confrontación que existe, no tan abierta, tan frontal, pero sí hay enfrentamientos, pocos, y por eso hay una movilización de las Fuerzas Armadas para proteger a la gente y también para evitar la confrontación. Hasta ahora no ha habido, en el caso de Sinaloa, muchos homicidios”, dijo el mandatario federal.
Las Fuerzas Armadas pueden detener los enfrentamientos y la violencia
Cuestionado como si se puede frenar este fenómeno que se está presentando en aquella entidad, y en otras, López Obrador insistió en que sí, con la presencia de las Fuerzas Armadas.
“Y tener cuidado, porque puede ser que incendien un vehículo y ese vehículo incendiado se vuelva la gran nota, porque aquí ha sucedido; suele pasar de que incluso son incendios hasta de otros países. Entonces, no es un asunto mayor, o sea, hasta ahora, y ojalá y pronto, pronto, regrese la normalidad completa a Culiacán, y en eso estamos”.
─Pero ¿tiene arreglo este choque entre estos grupos criminales?, se le cuestionó.
“Sí, sí tiene arreglo”, respondió al reiterar que con presencia de las Fuerzas Armadas para cuidar que no haya enfrentamientos, para cuidar a la población.
“Y también ellos deben de actuar con un mínimo de responsabilidad; es su familia, son sus paisanos; es su municipio, es su estado, es su país”.
Consideró que está situación “se desajusta a partir de la detención o del secuestro del señor Zambada, él mismo incluso en su carta recomienda que no haya violencia. Y todos debemos de estar pidiendo que no haya violencia”.
El llamado es para todos
En cuanto a si su llamado es para los grupos criminales, el presidente López Obrador dijo que es para todos.
Cuestionado en torno a si existe riesgo de ajustes de cuentas ante la presunta traición entre estos grupos, el jefe del Ejecutivo opinó: “Sí, pero tienen que buscar otras formas, o sea, que no perjudiquen a la gente inocente”.
“Que no se enfrenten, que no haya pérdida de vidas, que no afecten a otros y que no se afecten entre ellos”.
Insistió en que no deben afectar a la población “y que ellos también se cuiden y que cuiden a su familia. No queremos pérdidas de vidas”.