• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analiza Senado fortalecer infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

Venta de autos eléctricos apenas representa el 1.62% del mercado; detonar el incipiente mercado de este sector

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
2 de junio de 2025
En Nacional
Analiza Senado fortalecer infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

2-junio-2025.- El Senado analiza un paquete de reformas, que impulsa el panista Agustín Dorantes sobre incentivar creación de infraestructura para recarga de vehículos eléctricos en el país. AMEXI/ Foto: PAN en Senado.

CompartirCompartirCompartir

El Senado de la República analiza un paquete de reformas que busca incentivar a nivel federal, estatal y municipal la creación de la infraestructura que permita la recarga de vehículos eléctricos en el país.

Con ello se puede detonar el incipiente mercado de este sector lo que permitirá avanzar en el uso de energías más sustentables y disminuir los índices de contaminación, por eso se busca infraestructura para recarga de vehículos eléctricos en el país.

La reforma impulsada por el senador del PAN, Agustín Dorantes, que se analiza en comisiones plantea reformas la Ley General de Cambio Climático.

Te Puede Interesar

Temporal

México en emergencia: temporal deja 26 muertos, miles de damnificados y comunidades incomunicadas

11 de octubre de 2025
Claudia Sheinbaum coordina emergencia por lluvias en reunión virtual con gobernadores. AMEXI / Foto X @Claudiashein

Atención nacional por lluvias: “Nadie quedará desamparado”, reitera Sheinbaum

11 de octubre de 2025

Recarga de autos eléctricos

Establece claramente que las autoridades de los tres órdenes de gobierno tendrán la obligación de fomentar la construcción de infraestructura para recarga de autos eléctricos.

Asimismo, tiene como meta que para 2040 se deberá lograr el objetivo de que todos los vehículos nuevos a la venta o en arrendamiento financiero sean de cero emisiones.

Además, para el año 2035, toda la flota vehicular, propia o arrendada, de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, sea eléctrica o de cero emisiones.

Crece venta de autos eléctricos

En conferencia de prensa, Agustín Dorantes expresó que a pesar de que en México las ventas de autos eléctricos creció de manera exponencial en los últimos años, la realidad es que en 2024 esas ventas apenas representaron 1.62% del mercado.

“Con un poco más de 24 mil vehículos nuevos comercializados, lo que representa una porción marginal a nivel nacional anual”, dijo.

El senador por Querétaro añadió que en México se lucha para superar las 130 mil unidades entre vehículos eléctricos, híbridos enchufables e híbridos.

Lee: Olinia: sector automotriz augura éxito de miniautos eléctricos

Ventas anuales en otros países

Sin embargo, refirió que en otros países los vehículos eléctricos ya representan la mayor parte de las ventas anuales.

Mencionó que en 2023, China vendió más automóviles eléctricos nuevos, al alcanzar la cifra de 8.4 millones de vehículos, por lo que es el país con más ventas de este tipo de carros a nivel mundial.

Señaló que ese ejemplo demuestra por qué, en menos de una década el número de automóviles eléctricos puros en uso en el mundo ha pasado de apenas 400.000 unidades a aproximarse a los 30 millones.

Transición energética en movilidad

Dorantes expuso que se propone reformas la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para establecer la obligación de que las leyes locales haya plazos y etapas para propiciar la transición energética en la movilidad.

De esa forma, añadió que se puede incentivar el uso de vehículos de cero emisiones, así como la construcción de infraestructura para tal efecto.

Precisó que su iniciativa tiene el objetivo de proponer la reforma y adición de diversos artículos de la Ley General de Cambio Climático y de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

“Con esos cambios promover que la transición hacia la electromovilidad se dé de manera más acelerada para que el mercado de vehículos eléctricos pueda desarrollarse más rápidamente”, apuntó.

Etiquetas: Agustín Dorantesautos eléctricoscero emisionesPortada 1Senado
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Temporal

México en emergencia: temporal deja 26 muertos, miles de damnificados y comunidades incomunicadas

11 de octubre de 2025
Claudia Sheinbaum coordina emergencia por lluvias en reunión virtual con gobernadores. AMEXI / Foto X @Claudiashein

Atención nacional por lluvias: “Nadie quedará desamparado”, reitera Sheinbaum

11 de octubre de 2025

Huracán Priscilla en Hidalgo: 22 muertos y 150 comunidades incomunicadas

11 de octubre de 2025

Confirman 6 muertos por lluvias en Veracruz, comunidades incomunicadas y emergencia en el norte de la entidad

11 de octubre de 2025
Next Post
Monreal afirma que su Visa a EU está a salvo y está tranquilo

Monreal afirma que su Visa a EU está a salvo y está tranquilo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?