Ciudad de México, 7 de oct. (AMEXI).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se analiza que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación sobre el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo lamentó este crimen del que se dio cuenta ayer domingo, y recalcó que se están llevando a cabo todas las investigaciones necesarias.
“Sobre el lamentable suceso del presidente municipal de Chilpancingo, se están haciendo las investigaciones necesarias para saber cuál fue el móvil y por supuesto hacer las detenciones correspondientes”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo precisó que “se está colaborando con la Fiscalía del estado y se está viendo si es necesario atraer el caso para la FGR y saber cuál fue el móvil”.
Cabe mencionar que Alejandro Arcos Catalán fue localizado decapitado la tarde del domingo en Chilpancingo. Había asumido como presidente municipal hace una semana.
La Fiscalía General de Justicia de Guerrero informó que abrió una carpeta de investigación sobre este crimen para ubicar a los perpetradores de lo consideró un homicidio calificado.
Esta semana se presentará Estrategia de Seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que está semana se presentará la Estrategia de Seguridad con el fin de atender la situación que se registra en estados donde hay un mayor número de incidencia delictiva.
“Vamos a trabajar en algunos estados en particular con mayor presencia, inteligencia e investigación en coordinación con las y los gobernadores”, comentó.
Presenta programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad
En la conferencia matutina, se presentó el programa Salud Casa por Casa con el objetivo de llevar servicios médicos a las personas adultas mayores o con discapacidad en el territorio nacional.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel informó que los médicos brindarán atención personalizada, por lo que este lunes los servidores de la nación llevarán a cabo un censo para la implementación del programa.
“Vamos a presentar el programa de Salud Casa por Casa, que tiene como objetivo garantizar la salud de los adultos mayores y de las personas con discapacidad. Se va a realizar un censo casa por casa.
”Se van a contratar a 20 mil médicos, enfermeras, enfermeros para hacer realidad este derecho casa por casa de manera periódica. El censo lo harán Servidores de la Nación”, indicó.
Detalló que se llevará a cabo una encuesta de salud y bienestar con el fin de analizar los resultados del censo para determinar los esquemas de atención personalizado y con ello llevar a cabo las visitas casa por casa.
Entregarán Cartilla de Salud
La funcionaria federal informó que se entregará una Cartilla de Salud, además de tener un historial clínico y seguimiento periódico, y que a partir de febrero de 2025, 21 mil 500 enfermeras realizarán visitas personalizadas a las personas adultas mayores y con discapacidad para entregar la Cartilla de Salud.
Del 21 de octubre al 15 de noviembre realizarán concentración de profesionales de la salud
Del 21 de octubre al 15 de noviembre, se llevará a cabo la contratación del personal médico y de enfermería, por lo que deberían de presentar la comprobación de la licenciatura en medicina, enfermería y área de salud.
Así como tener una identificación oficial vigente, CURP, un comprobante de nivel máximo de estudios y entregar un formato de curriculum vitae.
Se realizarán visitas personalizadas a partir de febrero de 2025
La titular de Bienestar puntualiza que “realizarán visitas personalizadas y periódicas a partir del mes de febrero a personas adultas mayores y con discapacidad.
”Entregarán la cartilla de salud, historia clínica, brindarán atención primaria, enlazarán con los demás niveles de atención y darán seguimiento al estado de salud de las personas”, puntualizó.
Secretario de Salud señala que en octubre iniciará proceso de contratación de enfermeras
Por último, David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud indicó que las enfermeras también podrán prescribir medicinas que ya se hayan recetado a los adultos mayores.
“A partir del 21 de octubre iniciará el proceso de contratación de las enfermeras. Todo contribuirá a una mejor calidad de vida de estas personas y desaturar los servicios hospitalarios.
”Las enfermeras tendrán la posibilidad de prescribir medicamentos que previamente se hayan recetado a las personas”, finalizó.