El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que los ciudadanos que se desempeñarán como funcionarios de casilla en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio serán aquellos ciudadanos cuyo primer apellido comience con la letra ‘J’ y que hayan nacido entre febrero y mayo.
La autoridad electoral detalló que el proceso de selección aleatoria de las Mesas Directivas de Casilla en la Elección Judicial y en los comicios locales de Durango y Veracruz garantizará su imparcialidad. Recordó que el INE realiza, cada año electoral, un sorteo de una letra del abecedario para determinar el grupo de ciudadanos que podría ser elegido como funcionario de casilla.
Los apellidos que inicien con la letra “J” serán la base de las y los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla en la #EleccciónJudicial y las elecciones locales de #Durango y #Veracruz del #1deJunio🗳️ pic.twitter.com/ycp5K44QsH
— Martin Faz Mora (@MartinFazMora) February 5, 2025
El proceso de selección de funcionarios de casilla
En esta ocasión, la letra sorteada fue la ‘J’ y los meses seleccionados fueron febrero y mayo. Este proceso es fundamental para asegurar la legalidad y equidad de los comicios, a la vez que se permite que la ciudadanía participe de manera activa en los procesos democráticos del país.
Los ciudadanos seleccionados desempeñarán funciones claves dentro de las casillas, como presidente, secretario o escrutadores. Estas responsabilidades son fundamentales para el buen desarrollo de los procesos electorales.
Lee: “Conóceles”, el micrositio del INE con la información de aspirantes a ministros, jueces y magistrados
Capacitación y participación en el proceso electoral
Para garantizar el adecuado desempeño de sus funciones, los seleccionados recibirán capacitación sobre sus responsabilidades en los próximos meses, apuntó el organismo electoral. Añadió que la participación ciudadana es esencial en la organización de las elecciones, ya que los funcionarios de casilla se encargan de recibir y contar los votos de manera transparente.
El 1 de junio marcará una fecha crucial para México, por lo que la colaboración de la ciudadanía será esencial para el éxito del proceso electoral en las entidades donde se lleven a cabo las votaciones, concluyó.