• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Apellido con inicial «J» y nacidos entre febrero y mayo serán funcionarios de casilla

El INE informó que en breve se hará la selección aleatoria de los ciudadanos que ocuparán algún cargo en las mesas de votación del próximo proceso de elección judicial.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
5 de febrero de 2025
En Nacional
Apellido con inicial 'J' para seleccionar a los funcionarios de casilla de la eleción judicial del 1 de junio.

Apellido con inicial 'J' para seleccionar a los funcionarios de casilla de la eleción judicial del 1 de junio. AMEXI/Foto: X @INEMexico

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que los ciudadanos que se desempeñarán como funcionarios de casilla en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio serán aquellos ciudadanos cuyo primer apellido comience con la letra ‘J’ y que hayan nacido entre febrero y mayo.

La autoridad electoral detalló que el proceso de selección aleatoria de las Mesas Directivas de Casilla en la Elección Judicial y en los comicios locales de Durango y Veracruz garantizará su imparcialidad. Recordó que el INE realiza, cada año electoral, un sorteo de una letra del abecedario para determinar el grupo de ciudadanos que podría ser elegido como funcionario de casilla.


Los apellidos que inicien con la letra “J” serán la base de las y los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla en la #EleccciónJudicial y las elecciones locales de #Durango y #Veracruz del #1deJunio🗳️ pic.twitter.com/ycp5K44QsH

— Martin Faz Mora (@MartinFazMora) February 5, 2025

Te Puede Interesar

México cuenta con información de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos, creando la base de datos genómica más representativa.

TEC acopia datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos

14 de septiembre de 2025
En el marco de su gira de trabajo por Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una amplia inversión en infraestructura.

Sheinbaum anuncia plan de infraestructura para Michoacán

14 de septiembre de 2025

El proceso de selección de funcionarios de casilla

En esta ocasión, la letra sorteada fue la ‘J’ y los meses seleccionados fueron febrero y mayo. Este proceso es fundamental para asegurar la legalidad y equidad de los comicios, a la vez que se permite que la ciudadanía participe de manera activa en los procesos democráticos del país.

Los ciudadanos seleccionados desempeñarán funciones claves dentro de las casillas, como presidente, secretario o escrutadores. Estas responsabilidades son fundamentales para el buen desarrollo de los procesos electorales.


Lee: “Conóceles”, el micrositio del INE con la información de aspirantes a ministros, jueces y magistrados

Capacitación y participación en el proceso electoral

Para garantizar el adecuado desempeño de sus funciones, los seleccionados recibirán capacitación sobre sus responsabilidades en los próximos meses, apuntó el organismo electoral. Añadió que la participación ciudadana es esencial en la organización de las elecciones, ya que los funcionarios de casilla se encargan de recibir y contar los votos de manera transparente.

El 1 de junio marcará una fecha crucial para México, por lo que la colaboración de la ciudadanía será esencial para el éxito del proceso electoral en las entidades donde se lleven a cabo las votaciones, concluyó.


 

Etiquetas: apellidos Jdemocracia en MéxicoDurango Veracruzelección judicialelecciones 2025funcionarios de casillaINEPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

México cuenta con información de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos, creando la base de datos genómica más representativa.

TEC acopia datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos

14 de septiembre de 2025
En el marco de su gira de trabajo por Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una amplia inversión en infraestructura.

Sheinbaum anuncia plan de infraestructura para Michoacán

14 de septiembre de 2025

Pugnará Senado por marco legal riguroso en traslado de combustibles y materiales peligrosos

14 de septiembre de 2025

Iglesia Católica llama a mantener unidad ante violencia y corrupción

14 de septiembre de 2025
Next Post
Constitución mexicana en constante reforma, tenemos una constitución viva

En México tenemos una Constitución viva sigue en constante reforma

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?