La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó aplazar el estudio de la solicitud de desafuero del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana.
Luego que el diputado del PAN, Germán Martínez Cázares planteó a los integrantes de la Sección Instructora que se iniciará de inmediato el estudio del expediente del exfutbolista, la propuesta fue rechazada por 3 votos de Morena, PT y PVEM.
En entrevista al término de la reunión de la Sección Instructora, el legislador panista externó su desacuerdo que se esté dando demasiado tiempo a los asuntos de declaración de procedencia del exgobernador de Morelos y del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
Al referirse al caso de Cuauhtémoc Blanco aclaró que no culpa a nadie.
“Yo no genero ni busco impunidades y menos frente a una mujer de cara al 8M. Yo no me presto a impunidades. Vengo aquí no a culpabilizar a nadie, pero sí a revisar completamente los expedientes sin andar arrastrando los pies”, enfatizó.

Había elementos para admitir el estudio
El diputado panista señaló que a su juicio ya había elementos suficientes para admitir a estudio del asunto de declaración de procedencia de Blanco Bravo, “que no es culparlo”.
Dijo que el abogado es estricto, y presume la inocencia de un compañero, pero también reviso un expediente con la perspectiva de género que reclaman las mujeres hoy de cara al 8M.
“Entonces, yo no me presto a andar diciendo que revisemos todo con perspectiva de género, y al mismo tiempo revictimizar o no dar solución a una agresión a una mujer”, aseveró.
El caso del diputado Cuauhtémoc Blanco no se cierra
El diputado panista aseguró que el caso de Blanco Bravo no se cierra, “pues se están haciendo los trámites de correr traslado, de copias y todas esas burocracias que tanto le chocan y le molestan a la gente”.
Solicitud de procedencia de senador Alejandro Moreno
Consultado sobre el caso de la solicitud de procedencia contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas, Martínez Cázares dijo que en ese asunto hay un amparo.
Indicó que quiere conocer ese amparo por lo que pidió que se lo dejen ver.
“Que me dejen ver la sentencia y el amparo. Yo conozco eso y quiero ver los efectos, a ver si es cierto”, añadió.
Apuntó que en ambos casos, de Blanco y de Alejandro Moreno “la culpabilidad la va a resolver un juez, ni la Sección Instructora, ni la Cámara de Diputados. Incluso un desaforado puede regresar a su cargo después de que el juez lo encuentre inocente.
Remiten a Sección Instructora expediente de Blanco y Alejandro Moreno
Por su parte, el presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Éric Flores Cervantes informó que la Fiscalía General del Estado de Morelos presentó la documentación completa del caso Blanco y su expediente ya fue remitido a la instancia que encabeza.
“A partir de hoy empiezan a correr términos legales, que estamos cumpliendo. Ya le fue entregado a la Secretaría General de la Cámara, y ya lo remitió a la Sección Instructora, y hoy justamente empieza ese proceso. Apenas vamos a recibirlo y entrarlo a estudiar”, comentó.
Destacó que en la Sección Instructora tienen “la firme convicción de hacer todo conforme a derecho y que todo lleve sus tiempos y sus procesos legales para que después no haya ninguna situación jurídica.
“Vamos a trabajar sin prisa, pero sin pausa. Vamos a hacer todas las diligencias, todos los procedimientos que haya que hacer, para poder tener casos justos, jurídicamente viables y fuertes”, resaltó.
Remite Comisión Jurisdiccional expediente de Alejandro Moreno
Por otro lado, el diputado Hugo Éric Flores Cervantes dijo que la Comisión Jurisdiccional remitió a la Sección Instructora el expediente del senador del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
“Nos fue entregado en la Comisión Jurisdiccional un expediente que no pertenecía a la Comisión Jurisdiccional. Tuvimos varios meses con distinta comunicación oficial con órganos de la Cámara para poder aclarar por qué se había entregado este expediente en un órgano que no corresponde”, aseveró.
Flores Cervantes explicó que: “la Comisión Jurisdiccional desahoga básicamente juicios políticos y la Sección Instructora desahoga juicios de procedencia o juicios de desafuero”.
Desmiente rechazo de admisión de desafuero de Blanco
El diputado Flores también desmintió que se haya rechazado la admisión de desafuero del diputado Blanco.
Sostuvo que por primera vez se hizo del conocimiento a los integrantes de la Sección Instructora la solicitud de Declaración de Procedencia que formuló la Fiscalía General del Estado de Morelos en contra de Blanco.
Acuerdos aprobados en la Sección Instructora
También, en dicha reunión extraordinaria de la Sección Instructora se discutieron y aprobaron los siguientes acuerdos:
- En primer lugar, se acordó los criterios para el desahogo de los Procedimientos turnados a la Sección Instructora, con ello, se garantizará el debido proceso.
- En el segundo acuerdo, se autorizó que los expedientes que se tramiten ante la Sección Instructora, referentes a solicitudes de declaración de procedencia, se les otorgue la categoría de reservados y/o confidenciales.
- El tercer acuerdo, autoriza al presidente de la Sección Instructora para realizar y agilizar los trámites administrativos y parlamentarios sobre los asuntos que deban desahogarse.