• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aprueban diputados en lo general PEF 2025

Avalan Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 entre botes de basura y pancartas que pusieron al pie de tribuna

Maribel Islas Por Maribel Islas
11 de diciembre de 2024
En Nacional
Diputados aprueban PEF 2025

11-Dic-24.- Entre botes de basura colocados al pie de la tribuna por la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, AMEXI/FOTO/ PAN EN DIPUTADOS

CompartirCompartirCompartir

Entre botes de basura colocados al pie de la tribuna por la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que prevé un gasto por nueve billones 302 mil 015 millones 800 mil pesos, con reasignaciones por más de 44 mil 421 millones de pesos.

Mientras entre curules se desató una guerra de pancartas: la bancada de Morena exhibió cartulinas con la leyenda: Presupuesto responsable, y los priistas mostraron imágenes de los porcentajes disminuidos a salud.

Diputados aprueban en lo general PEF 2025
Guerra de pancartas de Morena y de imágenes de PRI en la sesión para discutir el PEF 2025, en la Cámara de Diputados. AMEXI/FOTO/ Cortesía Diputados del PAN y Maribel Islas, reportera.

La votación en lo general para aprobar el PEF 2025 fue de 349 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones. Inicia la discusión en lo particular con 100 reservas, por lo que se prevé que durante la madrugada se avale en lo particular y se envíe al Ejecutivo Federal.

Te Puede Interesar

La Embajada de Estados Unidos en México promueve la autodeportación de migrantes

La Embajada de Estados Unidos en México promueve la autodeportación de migrantes

16 de junio de 2025
Beca de transporte para universitarios será universal: Brugada

Beca de transporte para universitarios será universal: Brugada

16 de junio de 2025

¿Dónde se aplicó la tijera?

Pese a ello, la mayoría oficialista aplicó “tijeras” al Instituto Nacional Electoral (INE), al Poder Judicial y a los organismos autónomos, principalmente.

El dictamen plantea un ajuste de 13 mil 476 millones de pesos al INE, por lo que recibirá 27 mil millones de pesos de gasto en lugar de los 40.4 mil millones solicitado para sus actividades y la elección inédita de ministros, magistrados y jueces, que organizará para el próximo 1 de junio de 2025.

Mientras, el Poder Judicial tendrá una reducción de 14.4 mil millones por lo que se quedará con 70.9 mil millones de pesos.

Lee: SCJN y CJF expresan preocupación por reducción presupuestal

En los órganos autónomos: se plantea una reducción de 488 millones de pesos a la COFECE, con lo que se quedaría con 199.8 millones de pesos como presupuesto.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pasará de mil 680 millones de pesos a solo 500 millones de pesos.

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) tendrá un impacto a pesar de haber solicitado 993.9 millones de pesos, quedará en 449.9 millones.

Además, el Poder Legislativo tendrá un ajuste de 540 millones de pesos para quedar en 17.5 mil millones de pesos, el ajuste será aplicado al Senado de la República que se quedará con 5 mil 103 millones de pesos.

Se presentaron mociones suspensivas…. Sin prosperar

Al iniciar la discusión, las bancadas del PRI y PAN presentaron mociones suspensivas sin prosperar ante la negativa de la mayoría guinda (Morena).

El líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira pidió suspender la votación de un presupuesto que calificó de “asesino” para analizar el tema de suspender el pago del Fobaproa, que cada año se le destinan más de 50 mil millones de pesos.

Por su parte, el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba solicitó que el dictamen se devuelva a la comisión dictaminadora para que establezca los recursos para la salud y que atienda las disposiciones constitucionales en materia de derechos humanos.

Fundamento del dictamen del PEF 2025

Al fundamentar el dictamen, la morenista Merilyn Gómez Pozos afirmó que el dictamen del presupuesto no es sólo un conjunto de cifras, es la materialización del amor a la patria y a la gente.

“Es el faro del humanismo mexicano que guía a la cuarta transformación. Representa una economía moral, donde el bienestar de las personas está por encima de los intereses mezquinos de una minoría rapaz que durante décadas saqueó al país, dejando a millones en el abandono”, acusó.

Apuntó que el presupuesto 2025, que asciende a 9.3 billones de pesos, prioriza:

  • Crecimiento económico
  • La prosperidad compartida
  • La estabilidad económica
  • Las finanzas públicas sanas

Agregó que, gracias a ello, se puede garantizar recursos a programas sociales que ya son derechos constitucionales.

Advirtió que pese de las cifras que la oposición declara, la realidad es que el presupuesto fortalece al sector Salud con casi 900 mil millones de pesos, garantizando así el acceso a medicinas, hospitales, incluso llevando atención médica casa por casa.

Sin embargo, los priistas Mario Zamora Gastelum y Jericó Abramo Masso precisaron que, en salud, la propuesta morenista quita casi 10 mil millones de pesos para la compra de medicamentos en la Secretaría del ramo e IMSS Bienestar, que es a donde acuden los más pobres e igual se desatiende la infraestructura hospitalaria.

Reclamaron que, al Programa de Vacunación le quiten un 68.76 por ciento de recursos, aun cuando hoy solo uno de cada cuatro niños tiene el esquema completo de vacunación.

Además, señalaron que equivocadamente, a las instituciones públicas de salud especializada, de atención pediátrica, geriátrica, perinatología, cancerología, entre otros, se le quitan recursos por más de 12 mil millones de pesos.

¿Cómo estuvo el debate?

Durante el debate, la líder de los diputados del PAN, Noemí Luna pidió a la mayoría oficialista a devolverle la dignidad al poder legislativo haciendo una “cirugía mayor”, cuando lo que pretenden reasignar es el 0.47 por ciento “¡ni a curita llega!”.

Arropada por sus correligionarios exhibiendo pancartas y al pie de la tribuna cuatro botes de basura cada una con una leyenda diferente: Tren Maya, Dos Bocas, AIFA, CFE y Pemex la legisladora panista acusó que los morenistas mienten .

“Y los números nos muestran que hay un recorte en la propuesta del oficialismo a seguridad en un 36% como si Sinaloa y como si Zacatecas no estuvieran sufriendo los estragos de estar inmersos en una crisis de inseguridad sin precedente”.

Además, recortan un 39% al medio ambiente y a la salud en términos globales en 11%.

“Con qué cara van a regresar a sus estados? , cuestionó la panista.

Pleno de la Cámara de Diputados
Discusión en e Pleno de la Cámara de Diputados del PEF 2025. AMEXI/FOTO/ Maribel Islas

Afirma Morena que el Presupuesto mejorara la vida de millones de mexicanos

En su turno, la morenista Mónica Angélica Álvarez Nemer externó que este dictamen es muestra de atención que tiene el gobierno federal para mejorar la vida de millones de mexicanas que durante muchos años han estado a la sombra de los gobiernos que han beneficiado a las burocracias doradas.

Indicó que la intención del gobierno de priorizar a quienes más lo necesitan, marcando un cambio significativo en la política pública.

Etiquetas: 2025botes de basuraCámara de DiputadosPEFPortada 1presupuesto
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

La Embajada de Estados Unidos en México promueve la autodeportación de migrantes

La Embajada de Estados Unidos en México promueve la autodeportación de migrantes

16 de junio de 2025
Beca de transporte para universitarios será universal: Brugada

Beca de transporte para universitarios será universal: Brugada

16 de junio de 2025

Declara INE validez de elección del Tribunal de Disciplina Judicial

16 de junio de 2025

Mañana entra en vigor la Ley Silla: mejora dignidad de trabajador

16 de junio de 2025
Next Post
Aprueban diputados reformas en favor de una vida sin violencia.

Aprueban en San Lázaro reformas para una vida sin violencia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?