• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aquí te dejamos los hechos políticos más relevantes de México del primer semestre del año

Primera parte

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
30 de diciembre de 2024
En Especiales, Nacional
Aquí te dejamos los hechos políticos más relevantes de México del primer semestre del año

México, 30 dic. Elecciones 2024. AMEXI/FOTO: X @ResistenciaCMx

CompartirCompartirCompartir

2024 fue un año crucial para la política mexicana, marcado por la integración de alianzas partidistas y las elecciones presidenciales, además de otros eventos que a la postre definen el rumbo del país en el corto y mediano plazos.

Este anuario, realizado por el equipo de Amexi, recopila los sucesos nacionales más relevantes que capturaron la atención local e internacional.

Enero

Arranque de precampañas: La efervescencia política se intensifica con el inicio formal de las precampañas presidenciales. Los principales aspirantes, Claudia Sheinbaum (Morena, PT, PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN, PRI, PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), recorren el país para consolidar apoyos y definir sus estrategias.

Te Puede Interesar

Mañana entra en vigor la Ley Silla: mejora dignidad de trabajador

Mañana entra en vigor la Ley Silla: mejora dignidad de trabajador

16 de junio de 2025
Este lunes la consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales informó que tras el reinició del cómputo de la elección judicial, llevan contabilizados 3 mil 184 actas de un total de cinco mil 458.

Elección Judicial: el fracaso del OPLE en Veracruz

16 de junio de 2025

Debates internos: Los partidos políticos realizan debates internos para seleccionar a sus candidatos a diversos cargos de elección popular. Se observan tensiones y disputas en varios partidos, particularmente en Morena, por la designación de candidaturas.

INE aprueba lineamientos: El Instituto Nacional Electoral (INE) aprueba los lineamientos para la fiscalización de los recursos de los partidos y la organización de los debates presidenciales, generando controversia por algunas de sus decisiones.

Renuncia de la aspirante a la candidatura presidencial Beatriz Paredes a la contienda interna de la coalición Fuerza y Corazón por México. Argumentó que el proceso interno no estaba garantizado la equidad y transparencia.

Febrero

Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez se registran oficialmente como candidatos: Los tres principales aspirantes formalizan sus candidaturas ante el INE, dando inicio a una intensa etapa de campañas.

Primeras encuestas: Se publican las primeras encuestas de intención de voto, las cuales dan una amplia ventaja a Claudia Sheinbaum sobre sus competidores.

Guerra sucia inicia: Comienzan a circular acusaciones y ataques entre las campañas, escalando la tensión en el ambiente político.

La oposición, conformada por la coalición Fuerza y Corazón por México, presenta una denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), acusando al gobierno federal de intervenir en el proceso electoral a favor de Claudia Sheinbaum.

Marzo

Primer Debate Presidencial: Se realiza el primer debate entre los candidatos presidenciales, centrado en temas de economía, seguridad y política social.

El debate se caracteriza por los ataques entre los candidatos y la falta de propuestas concretas. Las fallas técnicas son la constante en las transmisiones.

Protestas y manifestaciones: Se registran diversas protestas y manifestaciones en contra del gobierno y los candidatos, en particular en contra Xóchitl Gálvez por parte de simpatizantes de la 4T

Álvarez Máynez gana terreno: Jorge Álvarez Máynez comienza a ganar terreno en las encuestas, consolidándose como una opción para el voto joven y anti-sistema.

El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza una gira por varios estados del país, donde inaugura obras públicas y realiza mítines en los que, si bien no menciona a ningún candidato por nombre, critica las propuestas de la oposición. Se lanza contra Xóchitl Gálvez, la llama “ladina”, todos los días viola la ley electoral.

Abril

Segundo Debate Presidencial: El segundo debate se enfoca en política exterior, migración y medio ambiente. Se mantiene el tono de confrontación entre los candidatos. En el debate se registraron fallos en las comunicaciones en la sala de prensa.

Fallas en la logística electoral: Se reportan fallas en la logística del INE para el voto en el extranjero y la impresión de boletas electorales, generando incertidumbre sobre el proceso.

Un grupo de intelectuales y académicos publica un desplegado en el que expresan su preocupación por el rumbo del país y llaman a la ciudadanía a votar de manera razonada. AMLO los descalifica y asegura que la gente “ya sabe por quién votar”

Mayo

Tercer y último Debate Presidencial: En el último debate, los candidatos presentan sus propuestas finales y hacen llamados al voto. Sheinbaum se mantiene como puntera, mientras que Gálvez y Máynez buscan un repunte de último minuto.

Cierre de campañas: Los candidatos realizan mítines masivos en diferentes ciudades del país, cerrando sus campañas con mensajes de unidad y promesas de cambio.

Veda electoral: Inicia la veda electoral, prohibiendo cualquier acto de proselitismo y propaganda política. Claudia Sheinbaum se consolida como la puntera y Xóchitl Gálvez se perfila como la candidata en tercer lugar.

La jornada electoral se desarrolla en calma, pero con una baja participación ciudadana en comparación con procesos anteriores.

Junio

Elecciones del 2 de junio: Los mexicanos acuden a las urnas para elegir Presidente, Senadores, Diputados y diversos cargos locales. La jornada se desarrolla con normalidad, salvo algunos incidentes aislados.

Claudia Sheinbaum se declara ganadora: Con un amplio margen de ventaja, Claudia Sheinbaum se proclama ganadora de la elección presidencial, convirtiéndose en la primera mujer presidenta de México.

Resultados oficiales: El INE confirma la victoria de Sheinbaum, ratificando su triunfo con más del 58% de los votos, según el conteo rápido.

Morena y aliados se consolidan como la primera fuerza política del país, obteniendo la mayoría en el Congreso de la Unión y en la mayoría de las gubernaturas.

Reacciones internacionales: Líderes mundiales felicitan a Claudia Sheinbaum por su triunfo, reconociendo la legitimidad del proceso electoral.

Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez reconocen su derrota, pero cuestionan la equidad de la contienda electoral.

Lee: Primer debate obliga a candidatos a prepararse para preguntas ciudadanas

Etiquetas: EspecialesPortada 1primer semestreResumen político
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi dos décadas de experiencia en medios de comunicación, destacándose por su versatilidad y compromiso en la cobertura de temas políticos, legislativos, sociales y de derechos humanos. Originario del Estado de México, cursó estudios en el CCH Vallejo y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Inició su carrera en TV UNAM, colaborando en producciones televisivas. Posteriormente, en W Radio, se desempeñó como asistente de la Jefatura de Información y encargado de corresponsales nacionales, lo que le permitió colaborar con medios internacionales y estaciones radiales de la Cadena Prisa.  En Televisión por Cable (TVC), comenzó como redactor y ascendió a coordinador de corresponsales nacionales e internacionales. Tras la crisis económica de 2009, se unió a la Organización Editorial Mexicana (OEM), siendo reportero para El Sol de México. Ha cubierto eventos significativos como desastres naturales, la presidencia de la República y temas de derechos humanos.  Carlos Lara ha informado sobre acontecimientos de relevancia nacional e internacional, incluyendo la elección del Papa León XIV y la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador.  Actualmente, colabora con estaciones de radio y canales de televisión tanto nacionales como extranjeros. En redes sociales, se presenta como “reportero todo terreno”, con presencia activa en plataformas como X (antes Twitter) e Instagram.  Su lema, “24 por 7 / 365”, refleja su dedicación constante al periodismo. (Esto es sólo una breve parte de su curriculum)

Te Puede Interesar

Mañana entra en vigor la Ley Silla: mejora dignidad de trabajador

Mañana entra en vigor la Ley Silla: mejora dignidad de trabajador

16 de junio de 2025
Este lunes la consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales informó que tras el reinició del cómputo de la elección judicial, llevan contabilizados 3 mil 184 actas de un total de cinco mil 458.

Elección Judicial: el fracaso del OPLE en Veracruz

16 de junio de 2025

“Hay optimismo”, dice Landau tras reunión con Sheinbaum

16 de junio de 2025

Israel pide a México apoyar su «legítima defensa» en conflicto con Irán

16 de junio de 2025
Next Post
Monumento a la Raza.

Monumento a la Raza: Historia y descuido actual en la CDMX

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?