Marath Baruch Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), confirmó el rescate de 13 mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos.
En la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, Baruch Bolaños dijo que el rescate de los cuerpos en la mina representa un avance significativo en el Plan Integral de Reparación y Justicia en Pasta de Conchos, iniciado en 2019.
Destacó que, hasta la fecha, se han identificado los restos de cinco mineros, de los cuales tres ya han sido entregados a sus familias.
Cabe recordar que la tragedia en la mina de Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila ocurrió en el 2006 y murieron 65 mineros.
Lee: ¿Conoces tragedia de Pasta de Conchos de la que habló hoy Claudia Sheinbaum?
Incrementarán pensión de las viudas a partir de mayo
El secretario subrayó el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la verdad, la justicia y la dignidad de las familias afectadas.
Además, Baruch Bolaño anunció que se incrementará la pensión a las viudas, garantizando un monto equivalente a un salario mínimo general a partir de mayo de 2025.
En memoria de los mineros fallecidos, se avanza en la construcción de un mausoleo conmemorativo y en obras de mejoramiento urbano en las localidades cercanas a la mina.
Reforma laboral garantiza derechos de trabajadores de plataformas digitales
En otro tema, Marath Baruch Bolaños presentó las fecha clave de la reciente reforma laboral que garantiza los derechos de los trabajadores de plataformas digitales.
Lee: ¿Cómo beneficia a los trabajadores la regulación laboral de las plataformas digitales?
Conoce la fechas clave:
La reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de diciembre de 2024, establece un marco legal para proteger a los trabajadores de aplicaciones móviles como:
- Didi
- Uber
- Rappi
Las reglas generales de la prueba piloto para la incorporación de estos trabajadores al Régimen Obligatorio del Seguro Social serán publicadas en el DOF dentro de los cinco días siguientes a la entrada en vigor del decreto.
La prueba piloto comenzará en junio de 2025 permitiendo a los trabajadores acceder a servicios como:
- Salud
- Seguros por riesgos de trabajo
- Otras prestaciones clave
Paso trascendental de políticas laborales con la reforma
Bolaños enfatizó que esta reforma es un paso trascendental hacia la modernización de las políticas laborales en México, adaptándose a las demandas de la era digital.
La STPS y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han mantenido un diálogo constante con empresas del sector y organizaciones representativas de los trabajadores para diseñar un marco equilibrado y consensuado.
Con estas acciones se garantiza la protección de los derechos laborales y la promoción del trabajo digno en la economía digital.
La colaboración entre la STPS, el IMSS y las empresas de plataformas digitales busca construir un modelo replicable y sostenible para futuras etapas de implementación.







