• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bandera de México elegida como la más bonita del mundo en 2008

INAFED hace recuento de cambios en nuestro lábaro patrio a lo largo de la historia, incluye modificaciones en colores, escudo y diseño

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
24 de febrero de 2025
En Nacional
Bandera de México elegida como la más bonita del mundo en 2008

24-febrero-2025.- La Bandera Nacional es uno de los símbolos que representa a México, orgullo y unidad como nación. AMEXI/Foto/INAFED.

CompartirCompartirCompartir

El Día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934, pero esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río, que fue elegida como la más bonita del mundo.

El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) hizo un recuento de los cambios que la Bandera Nacional a lo largo de la historia, incluye modificaciones en los colores, el escudo y el diseño.

Datos curiosos de la Bandera mexicana 

El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal señaló que en julio de 2008 se dio a conocer una encuesta del portal español “20minutos.es”, que la Bandera de México fue elegida como la más bonita del mundo, con una votación de 901 mil 627 puntos.

Te Puede Interesar

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

En 2011 la Bandera mexicana rompió el récord Guinness por el asta más alta de América con una altura de 120 metros, destacó.

El INAFED mencionó que algunas personas creen que la Bandera de México es una reproducción de la bandera de Italia; sin embargo, nuestra bandera nacional fue diseñada antes que la italiana. 

Además de esto, posee elementos que la hacen muy diferente: el significado del color de sus franjas, sus dimensiones y por supuesto el escudo.

Identidad mexicana y luchas históricas 

En 1821 Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de México, es entonces cuando nace nuestra Bandera.

En la declaración del Plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante (verde, blanca y rojo), pero en franjas diagonales. 

Los colores de la Bandera garantizaban algunos derechos: el blanco representaba la religión católica; el verde representaba la independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas.

Lee: https://amexi.com.mx/especiales/dia-nacional-del-aguila-real-simbolo-de-identidad-mexicana/

Instauran oficialmente la Bandera Nacional

Al finalizar el Imperio de Agustín de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente instauró oficialmente la Bandera Nacional con los colores verde, blanco y rojo, con cambios: al águila se le quitó la corona imperial y se agregaron símbolos republicanos de las ramas de laurel y encino.

En la Revolución Mexicana, el presidente Venustiano Carranza, el 20 de septiembre de 1916, estableció que el águila se representara de perfil izquierdo, posada sobre un nopal que brota de una roca rodeada de agua y adornada en la parte de abajo con ramas de encino y laurel.

A mediados del siglo XIX, con la llegada de Benito Juárez a la presidencia del país, se cambió el significado de sus colores, como consecuencia de la separación del Estado con la iglesia: el verde es  esperanza, el blanco unidad y el rojo sangre de los héroes nacionales.

Vigencia de nueva ley

Así que el 24 de febrero de 1984 entró en vigencia la nueva Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en la que se establece: 

ARTÍCULO 3o.- La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo.

En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. 

Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra. Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.

ARTÍCULO 10.– El 24 de febrero se establece solemnemente como Día de la Bandera. En este día se deberán transmitir programas especiales de radio y televisión destinados a difundir la historia. 

En esta fecha, las Autoridades realizarán jornadas cívicas en conmemoración, veneración y exaltación de la Bandera Nacional.

ARTÍCULO 11.- En los inmuebles de las autoridades que por sus características lo permitan, se deberán rendir honores a la Bandera Nacional con carácter obligatorio los días 24 de febrero, 15 y 16 de septiembre y 20 de noviembre de cada año.

Un símbolo patrio

Además de ser un símbolo patrio y representar el espíritu de unidad, valor y patriotismo, es un elemento unificador, expresión auténtica de nuestros orígenes, del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional, como país independiente y soberano.

Ahora que conoces un poco más de nuestra Bandera Nacional, símbolo de los Estados Unidos Mexicanos, debemos sentirnos orgullosos de ella.

Municipios de México, aprovechemos el Día de la Bandera que es importante para todos los mexicanos, a fin de sensibilizar y promover la difusión, el conocimiento y el respeto a nuestros símbolos patrios, específicamente a nuestra Bandera Nacional, ya que en ella se resume nuestra historia de independencia, libertad, soberanía, democracia, paz y unidad.

Etiquetas: Día de la BanderaInstituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipalorgullo nacionalsímbolo nacional
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

México cambiará el modelo de atención de cáncer de mama, anuncia Sheinbaum

26 de octubre de 2025
Next Post
Habrá lluvias fuertes y caída de granizo en el noreste, oriente y sureste del país

Habrá lluvias fuertes con actividad eléctrica

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?