• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ley Antilavado de dinero debe enriquecerse, piden banqueros a legisladores

En el Parlamento Abierto sobre Análisis y Discusión de las Reformas Legislativas para Combatir el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo, la ABM solicita modificar la Ley Antilavado para fortalecer el sistema financiero mexicano.

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
29 de enero de 2025
En Nacional, Portada 1
José Luis Stein, coordinador del Comité de Lavado de Dinero de la ABM habla sobre la Ley Antilavado.

José Luis Stein, coordinador del Comité de Lavado de Dinero de la ABM. AMEXI/Foto: captura de pantalla del Canal del Congreso.

CompartirCompartirCompartir

La Asociación de Bancos de México (ABM) solicitó a los senadores enriquecer el dictamen de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado. Esta ley, en la actualidad en discusión en las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos de la Cámara de Diputados, es clave para el sistema financiero mexicano.

Los banqueros coinciden en que una legislación sólida es fundamental para prevenir la integración de recursos ilícitos al sistema financiero. En el Parlamento Abierto sobre Análisis y Discusión de las Reformas Legislativas para Combatir el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo, organizado por la Comisión de Justicia, José Luis Stein, coordinador del Comité de Lavado de Dinero de la ABM, destacó la necesidad de contar con una regulación robusta en la materia.


Lee: Necesario aplicar IA en empresas para combatir lavado de dinero

La importancia de actualizar la Ley Antilavado

Stein subrayó lo esencial que es evitar que los recursos provenientes de actos ilícitos se integren al sistema financiero. Explicó que la promulgación de la Ley Antilavado en 2012 fue un avance significativo en la creación de un marco regulatorio sólido. Sin embargo, consideró que esta ley debe modificarse periódicamente para alinearse con los últimos estándares internacionales y abordar las áreas de oportunidad que surjan localmente.

Te Puede Interesar

El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Bibiana Tenorio, directora de turismo del gobierno de Zapopan.

Ser la mejor sede de la Copa del Mundo 2026, el objetivo en Guadalajara

10 de septiembre de 2025

El coordinador de la ABM destacó que la iniciativa que se discute actualmente en el Senado tiene como objetivo precisamente actualizar la legislación, tomando en cuenta las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la retroalimentación de actores nacionales e internacionales.


Propuestas de mejora

Stein explicó que, si bien la iniciativa es positiva, la ABM considera que podría enriquecerse con algunos ajustes puntuales. Uno de los temas clave consistiría en crear un Registro de Actividades Vulnerables, que se propone que sea público, lo que permitiría contar con una mayor transparencia y ayudaría a las instituciones financieras a detectar y monitorear a los clientes que realizan actividades vulnerables con mayor precisión.

“Es fundamental que las instituciones financieras tengamos acceso a este tipo de información para monitorear a los clientes con el nivel de rigor necesario”, agregó.

Además, se plantearon otras propuestas, como la regulación de fideicomisos con actividades vulnerables para garantizar la seguridad jurídica. También se sugirió modificar otros ordenamientos jurídicos, como la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. En cuanto a los plazos de implementación, se propuso ampliar a 18 meses la emisión de la normatividad secundaria. Finalmente, se destacó la necesidad de mantener la calificación de dolo en las conductas delictivas tipificadas en la Ley Antilavado.


 

Etiquetas: ABMGAFIlavado de dineroLey AntilavadoMEXICOSenadosistema financiero

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025
Bibiana Tenorio, directora de turismo del gobierno de Zapopan.

Ser la mejor sede de la Copa del Mundo 2026, el objetivo en Guadalajara

10 de septiembre de 2025

Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

10 de septiembre de 2025

EU alerta por falsa ruta migrante desde Puebla a Los Ángeles difundida en Tik Tok

10 de septiembre de 2025
Next Post
Michoacán

Parece que en 2027, Michoacán será gobernado por una mujer

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?