Esta mañana, la tormenta tropical Bárbara se convirtió en el primer huracán de la temporada paralelo a las costas de Colima y Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno climático se ubicó a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco y a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.
Bárbara se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora.
De acuerdo con los pronósticos de trayectoria y desplazamiento, se espera que pierda fuerza y se debilite a tormenta tropical durante la tarde del martes 10 de junio frente a las costas de Cabo Corrientes, Jalisco.
Lee: Así aplica el Hoy No Circula este lunes 9 de junio

¿Cómo afectará Bárbara a México?
Los desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; así como chubascos en Nayarit.
Advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas con descargas eléctricas; además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Además, se prevé viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Jalisco y Colima; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Nayarit y Michoacán.
Así como oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Nayarit
En ese sentido, el SMN exhortó a la población y navegación marítima a extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil Protección Civil, en cada entidad.