La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina encabezó el arranque del programa de turismo social Colibrí Viajero, que por primera vez llevará a habitantes de la Ciudad de México a disfrutar de destinos en otros estados de la República, entre ellos Acapulco, principalmente adultos mayores.
“Acapulco es la playa de los chilangos, y no podíamos quedarnos sólo en la ciudad. ¡Allá vamos, Acapulco!”, externó la jefa de gobierno, Clara Brugada al encabezar el arranque del programa de turismo social Colibrí Viajero.
Este programa llevará por primera vez a habitantes de la Ciudad de México a disfrutar de destinos en otros estados de la República.
En su primera edición del programa de turismo social Colibrí Viajero, 500 adultos mayores disfrutarán de un viaje a Acapulco, Guerrero, con hospedaje de tres días y dos noches en hoteles de cuatro estrellas.
Así como alimentación incluida, asistencia médica y un itinerario lleno de actividades recreativas como clases de yoga, conciertos, visitas a museos y el emblemático espectáculo de clavadistas en La Quebrada.
Colibrí Viajero de Plata, una modalidad del programa enfocada en adultos mayores, busca reconocer y retribuir la dedicación y esfuerzo de este sector de la población.
“Es una manera de contribuir a que todas y todos vivan con plenitud, felicidad y desarrollo”, señaló la jefa de Gobierno.
Adultos mayores los consentidos del gobierno
Clara Brugada resaltó que los adultos mayores tienen que ser los consentidos de los gobiernos, procurando que no les falte nada.
“Hoy más de 14 millones de personas reciben una pensión universal sin endeudar al país y sin aumentar impuestos. Con gobiernos honestos podemos hacer llegar a la gente una red de protección social, empezando por los adultos mayores”, resaltó.
Afirma Clara Brugada, Jefa de Gobierno, que los adultos mayores son los consentidos. AMEXI/FOTO/ Gobierno CDMX
¿Qué es la Alianza Metropolitana de Turismo?
En coordinación con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la Jefa del Gobierno capitalino presentó la Alianza Metropolitana de Turismo Social, iniciativa que promueve el intercambio turístico entre estados como Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Guerrero y el Estado de México.
Esta alianza tiene como objetivo beneficiar a niños, adultos mayores, personas con discapacidad y grupos de bajos recursos, priorizando el acceso al ocio, la cultura y el esparcimiento.
Agradecen oportunidad de poder conocer el mar
Durante el evento, Brugada destacó casos emblemáticos como el de doña Ofelia, de 100 años, quien podrá conocer el mar gracias al programa, como el de la señora Isidra López que conocerá el mar.
“Soy de la Alcaldía Iztacalco y es la primera vez que voy a ver el mar. Gracias a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Estoy muy feliz y agradecida con Colibrí Viajero”, comentó Isidra López, otra de las beneficiarias del programa.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto recordó que Colibrí Viajero ha hecho un buen trabajo en beneficio de las personas que no tienen oportunidad de viajar y conocer otras zonas de esta extraordinaria ciudad.
“Pero hoy estamos de fiesta porque comienza una nueva etapa para el Colibrí Viajero, el día de hoy, gracias al gran corazón y la gran visión de quien conduce la Capital de la Transformación, Clara Brugada, el Colibrí Viajero saldrá por primera vez de esta ciudad”, manifestó
Presenta Gobierno de la Ciudad de México el programa de turismo social Colibrí Viajero. AMEXI/FOTO/ Gobierno de la CDMX