Una buena noticia para los más de 5 millones de personas que a diario utilizan el Metro, sobre todo a los que usan la Línea 1 o rosa, que corre de Observatorio a Pantitlán, pues se garantizará la conclusión de las obras de renovación que actualmente se realizan.
¿De qué se trata esta buena noticia?, pues resulta que, en la sesión de este martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la solicitud para aplazar el contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes, sistema de control y vías de los trabajos de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Está línea beneficia directamente a más de 727 mil usuarios diarios. El proyecto pretende mejorar la seguridad y eficiencia del Metro.

Cabe mencionar que en las 12 líneas que integran al Sistema de Transporte Colectivo, comúnmente conocido como Metro tiene un parque vehicular de 390 trenes, que transportan a diario aproximadamente a 5 millones de personas.
¿Qué representa esta aprobación avalada con 58 votos a favor?
En la exposición de motivos, de este dictamen, que se aprobó por unanimidad por 58 votos a favor, la diputada de Morena, Valentina Batres Guadarrama señaló que la solicitud la presentó la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.
En esta petición se considera la necesidad de modificar los plazos de la etapa de implementación para concluir satisfactoriamente las obras previstas sin incrementar los montos autorizados ni el plazo total del contrato.
La también Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso local señaló que el dictamen contempla la habilitación de una Fuente Alterna de Pago.
¿Cómo estaría constituida esta Fuerza Alterna de Pago?
La diputada Valentina Batres explicó que la Fuente Alterna de Pago estaría constituida por los recursos derivados de las Participaciones Federales, tanto presentes como futuras, que correspondan a la Ciudad de México a través del Fondo General de Participaciones.
Expuso lo que se busca es proporcionar un respaldo adicional que garantice el cumplimiento de los compromisos financieros asumidos en la Contratación de Servicios a Largo Plazo.
Continuidad a la renovación a la Línea 1 que tiene 52 años de vida
Al fijar postura sobre este dictamen, la diputada del PRD, Elizabeth Mateos indicó que en la anterior administración que encabezó la hoy Presidenta de México, Claudia Sheibaum Pardo se dio inicio a la transformación de los sistemas de movilidad en la capital del país.
“Ahora con nuestra jefa de gobierno se le está haciendo un seguimiento con el sello que siempre ha tenido la Cuarta Transformación: la transparencia”, subrayó.
En su intervención el diputado de Morena, Alberto Vanegas mencionó que la iniciativa busca dar continuidad a la renovación de una infraestructura clave como lo es la Línea 1, que lleva 52 años de servicio ininterrumpido y ofrece conexiones estratégicas con otras líneas del Metro y otros sistemas de movilidad integrada.
Se incumplió en tiempos de entrega
Por su parte, la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa argumentó que la propuesta que se votó es consecuencia del incumplimiento en los tiempos de entrega por parte de la empresa.
“No es culpa de nadie. Pero sí el Gobierno de la Ciudad, de manera responsable, finca responsabilidad a la empresa y la multa. Porque hay que tener muy claro lo que se está haciendo”, enfatizó
A su vez, el diputado morenista, Paulo García llamó a la ciudadanía a estar tranquilos, porque la obra de la Línea 1 se concluirá en los tiempos establecidos y se garantizará la seguridad de quienes ocupan este medio de transporte.