En un operativo conjunto realizado en Puebla y Ciudad de México, autoridades federales y capitalinas detuvieron a Joel Alfonso Urrea Yariar, “El Gangoso”, presunto líder de una célula delictiva vinculada al Cártel del Pacífico.
Detención estratégica en Azcapotzalco
El operativo, en el que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), de Fiscalía General de la República (FGR), y de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, culminó con la captura de siete personas.
Entre los detenidos está Joel Alfonso Urrea Yariar, de 38 años, identificado como uno de los principales operadores del trasiego de droga en Puebla y Sinaloa.
Se le arrestó en la alcaldía capitalina Azcapotzalco, acompañado de Javier Ernesto López Lara, también integrante de su grupo criminal.
A los sujetos se les aseguraron un arma corta, un cargador, nueve cartuchos útiles, una bolsa con metanfetamina, una Tablet, dos identificaciones, dinero en efectivo y equipos telefónicos.
Laboratorios y cateos en Puebla
Simultáneamente, en el estado de Puebla, fueron intervenidos tres inmuebles utilizados como laboratorios clandestinos en el fraccionamiento Los Héroes y en Chachapa, municipio de Amozoc.
En estos cateos se detuvo a Germán Eduardo Yuriar Martínez (“El Chapo”), Fabián Gaspar Aguilar Rendón, dos mujeres y un hombre no identificados.
Se decomisaron un arma larga, tres cargadores abastecidos, 30 cartuchos útiles, tres paquetes con metanfetamina, seis paquetes con 30 kilogramos de mariguana, dos vehículos y diversa documentación y teléfonos.
“El Gangoso”, ligado a ataques con drones
Según informes de inteligencia, Joel Alfonso “N” ordenó un ataque con drones armados el 23 de marzo en Carrizalejo, Sinaloa, en represalia por una incautación previa.
Además, fungía como responsable de la producción de cristal en laboratorios clandestinos tanto en Sinaloa como en Puebla, y utilizaba casas del fraccionamiento Los Héroes como bodegas para almacenamiento y distribución.
A los detenidos se les puso a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación legal, mientras que los inmuebles quedaron asegurados.
Lee: Elementos de la Guardia Civil de Michoacán se accidentan