Una mala decisión de un árbitro, como un penal inexistente pero marcado o gol anulado dudosamente, tiene muchas repercusiones y se agiganta más en los encuentros finales de la temporada regular, porque un marcador define el futuro de un equipo y es más doloroso y de coraje para el afectado.
Así que llega la penúltima jornada del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX y prácticamente todos los equipos se juegan mucho con respecto a cómo perfilar la posición final a la liguilla, o los que quieren calificar al play in y también los involucrados en el tema del cociente.
Matemáticamente, los únicos clasificados a la liguilla son Toluca (33 puntos) y América (31) y León (30) Cruz Azul y Tigres UANL (29), Pachuca y Necaxa (27), Juárez (23) y Monterrey (22) pelean los cuatro últimos lugares a la liguilla y lo van a definir en sus encuentros de la jornada 16 y 17, que le darán cierre a la campaña regular.
El famoso play in
A su vez, Pumas UNAM (que es décimo con 18 puntos), Mazatlán, Guadalajara y Querétaro (17) pelean por uno de los cuatro puestos del play in y en esa danza también participan Monterrey (22) y Juárez (23), mientras que Necaxa tiene como mínimo ya asegurado su boleto al play in.
Cociente y danza de millones
El tema del cociente también esta algo entre llamas, porque Mazatlán y Puebla ya quedaron definidos a pagar multa si quieren seguir siendo parte de la Liga MX, para el siguiente año futbolístico.
Mazatlán y Puebla se disputan el nada honroso último puesto en la tabla de cociente, pero ese último lugar significa pagar 80 millones de pesos o quedar penúltimo y dar un cheque por 47 millones, lo que representa una diferencia de 37 milloncitos y eso lo van a definir en estas dos últimas jornadas.
En tanto, Atlas pagará 33 millones porque va finalizar en la posición 16, porque al no existir descenso, el reglamento de competencia establece esas multas para quienes ocupen esos lugares y si quieren seguir en el máximo circuito.
En el ojo del huracán
Así que los árbitros estarán observados con lupa, porque sus decisiones tendrán repercusiones de muy alto costo deportivo, pero sobre todo financiero.
Lee: ¿Pumas UNAM será sancionado por declarar la guerra a los árbitros y el VAR?
Es bien sabido que durante los encuentros de liguilla se llenan los estadios y es ahí donde tienen ganancias los clubes y a ello se suma la venta de productos diversos en las gradas, pero en especial las refrescantes cervezas.
A ello se suman, los derechos de transmisión por televisión y el aumento de las franquicias y las cartas de los jugadores de equipos que hacen la mejor competencia.
Árbitros y su futuro
Además, los mismos árbitros se juegan su futuro en la liguilla y no querran caer en desgracias de dirigir mal un encuentro, como le sucedió a Ismael Rosario López Peñuelas, quien tuvo una mala actuación en el encuentro ante Pumas de la UNAM contra Monterrey, de la jornada 12 y desde entonces fue suspendido y el Torneo Clausura 2025 parece que ya terminó para él, porque no aparece en la lista de designados para la fecha 16.
A continuación, la relación de árbitros designados para los encuentros de la jornada 16 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX, a disputarse martes y miércoles de la presente semana:
- César Arturo Ramos Palazuelos / Pachuca vs Tigres.
- Katia Itzel García Mendoza / Guadalajara vs Puebla
- Jorge Abraham Camacho Peregrina / Juárez vs Necaxa
- Óscar Mejía García / Cruz Azul vs León
- Marco Antonio Ortiz Nava / Querétaro vs Atlas
- Daniel Quintero Huitrón / Monterrey vs América
- Víctor Alfonso Cáceres Hernández / Mazatlán vs Tijuana
- Maximiliano Quintero Hernández / Atlético de San Luis vs Toluca
- Adonai Escobedo González / Pumas UNAM vs Santos Laguna