• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cáncer: ¿Qué estados en México tienen más defunciones por tumores malignos?

En 2023, hubo 91 mil 562 muertes por cáncer: 52.4% fue en mujeres y 47.6%, en hombres.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
4 de febrero de 2025
En Nacional
Cáncer: ¿Qué estados en México tienen más defunciones por tumores malignos?

CDMX, a 4 febrero de 2025. El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

En 2023, se registraron 799 mil 869 defunciones, de las cuales 91 mil 562 (11.4%) se debieron a tumores malignos asociados a cáncer, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, este 4 de febrero, según sexo, 47 mil 976 (52.4%) fueron defunciones por tumores malignos en mujeres y 43 mil 586 (47.6%), en hombres.

Al analizar las muertes por cáncer respecto al total de la población en el último decenio, la     tasa de defunciones tuvo su valor máximo en 2020, con 71.7 defunciones por cada 100 mil habitantes; en los siguientes dos años se observó un ligero decremento y luego se volvió a incrementar para 2023 a una tasa de 70.8.

Te Puede Interesar

Sheinbaum respalda creación de una comisión en Morena para revisar afiliaciones

Sheinbaum respalda comisión en Morena para revisar afiliaciones

17 de octubre de 2025
CURP biométrica

CURP Biométrica: identidad digital y uso obligatorio

17 de octubre de 2025
CDMX, a 4 febrero de 2025. En 2023, hubo 91 mil 562 muertes por cáncer en México. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

Cáncer por estados

Por entidad federativa, Chihuahua (86.3) tuvo la tasa más alta de defunciones por tumores malignos, seguida por Baja California Sur (86.2) y Sonora (83.2).

La entidad que presentó la tasa más baja fue Guerrero, con 51.1 defunciones por cada 100 mil habitantes, seguida por Tlaxcala (62.2) y Oaxaca (62.9).

CDMX, a 4 febrero de 2025. En 2023, Chihuahua fue el estado con la tasa de defunción por cáncer más alta; Guerrero tuvo la más baja. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

Por grupo de edad

Por grandes grupos de edad, la tasa de defunciones por cáncer presentó una tendencia al alza conforme se incrementó la edad de la persona fallecida.

La tasa más alta se ubicó en el grupo de 80 años y más con 755.8 muertes por cada 100 mil personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que esta tendencia probablemente se deba a la acumulación de factores de riesgo ambientales o de estilo de vida, junto con una menor eficacia en los mecanismos de reparación celular.

Cáncer según sexo

Según sexo, las tasas de mortalidad por cáncer en los hombres superaron a las mujeres en seis de cada nueve grupos de edad.

En cambio, en el rango de edad de 30 a 59 años, las tasas en mujeres fueron más altas en comparación con las de los hombres.

Algunos tumores malignos son la principal causa de muerte para determinados grupos de edad o afectaron de forma diferenciada a mujeres y hombres.

En este contexto, la leucemia fue el cáncer con la mayor prevalencia entre la población de 0 a 29 años y presentó la tasa de mortalidad más alta (2.9) en los hombres de 20 a 29 años.

Para las mujeres, a partir de los 30 años, la tasa más alta de mortalidad se debió al tumor maligno de la mama; en los hombres de 30 a 59 años fue por el tumor maligno del colon, del recto y del ano, y en los hombres de 60 años y más fue por el tumor maligno de la próstata.

 

Etiquetas: cáncerCáncer de mamacáncer de próstataInegiPortada 1tumores malignos
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Sheinbaum respalda creación de una comisión en Morena para revisar afiliaciones

Sheinbaum respalda comisión en Morena para revisar afiliaciones

17 de octubre de 2025
CURP biométrica

CURP Biométrica: identidad digital y uso obligatorio

17 de octubre de 2025

Cofepris  revisará que refresqueras cumplan con acuerdo para bajar azúcar

17 de octubre de 2025

IFT cierra sus redes sociales ante su extinción

17 de octubre de 2025
Next Post
Fustigó

Fustigó gobernadora de Morelos, deportación de migrantes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?