Ante las aclaraciones del IMSS que niega que se dejará de brindar radioterapia a los pacientes con cáncer en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, existe una gran incertidumbre y ansiedad en miles de personas que padecen cáncer.
Este viernes en AMEXI se publicó la nota testimonial y un oficio-memorandum que circuló de manera interna por el hospital de oncología del Centro México Nacional Siglo XXI, en donde se revela que por 10 meses dejarán de prestar el servicio de radioterapia porque van a sustituir dos de los equipos, y que se tomarán las medidas para trasladar a los paciente a otras unidades para que continuarán con sus tratamientos.
Lee: Suspenderán al menos 10 meses radioterapias en el Siglo XXI
La situación es que a los pacientes no se le dice si podrán continuar el tratamiento en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI o si serán canalizados a otras clínicas, que incluso no se localizan en la Ciudad de México sino en otros estados principalmente del centro del país.
“Claramente se nos ha dicho que no nos pueden enviar al Estado de México porque allí ya se saturó y no sabemos si nos van a enviar a Morelos o a dónde, y hay personas que no tienen recursos para acudir hasta allá”, dijo un paciente a Amexi.
Agregó que en su caso después de esperar un año, cuando fue sólo le dijeron que había 5 equipos y que dos no servían y que se tenía que esperar.
Testimonios de pacientes: nuestra vida depende de los aparatos
En sus testimonios los pacientes resaltan que “estamos supeditados a estos aceleradores lineales prácticamente para vivir, ya que desintegran el tumor cancerígeno. Nuestra vida depende de ese aparato.
”Se da el caso de que cuando llegamos a la cita hay muchas personas esperando varios días porque los aparatos se descompusieron y en ese momento los están arreglando”, expuso el paciente.
Explican que hay varios turnos, y cuando se descomponen le dicen a la gente que se espere horas y hasta varios días, y se juntan los que están esperando con los que van llegando. Resulta también que hay que estar en ayunas y hay personas con diabetes que no pueden dejar de comer a sus horas.
Las personas están alarmadas porque consideran que el comunicado del director del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS Rafael Medrano Guzmán, es contradictorio y genera incertidumbre y desasosiego. Algunos pacientes escucharon de sus médicos que a ellos les avisaron que ya no habrá radioterapias todo el año.
El IMSS informó que no se ha dejado de dar atención no se dejará de dar.
Pese a los anteriores testimonios, y de la evidencia de un memorándum donde se informa a los médicos de radioterapia del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, que se dejará de dar el servicio por 10 meses debido a la sustitución de los equipos, el IMSS afirma que sí darán el servicio.
Este viernes el director general del Hospital de Oncología, Rafael Medrano Guzmán dijo mediante un video y nota informativa que fue distribuida por whatsapp, solo a algunos periodistas y no por los medios oficiales de comunicación del IMSS, que la institución “no ha dejado de brindar la atención de radioterapia a los derechohabientes y no se dejará de dar oportunamente”.
Precisó que el servicio no se dejará de dar durante 10 meses como se menciona en publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, que presentan una circular de carácter interno donde se indica tal cosa.
Reconoció que el oficio se trata de “un memorándum de carácter interno exclusivo del departamento de radioterapia, pero que de ninguna forma tiene vinculación con la atención que se da día con día en este hospital de oncología”.
Programa de sustitución de equipos
El médico agregó: “efectivamente, estamos en un programa de sustitución de equipos de radioterapia al llegar su vida útil. Actualmente contamos con siete equipos de radioterapia de los cuales solo 2 están en este programa de sustitución, la cual será escalonada”.
En el video con duración de 1 minuto con 21 segundos, reitera que “el hospital de oncología y el Instituto Mexicano del Seguro Social jamás dejarán desamparadas a la población oncológica”.
En una tarjeta informativa afirma IMSS que cuenta con Programa Nacional para sustitución de equipos
Por su parte, en la tarjeta informativa que también emitió el IMSS , también emitida por el IMSS el viernes, se anotó que:
“Sobre la información que circula en diversos medios respecto a la atención en el servicio de radioterapia en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, se informa” que “No se ha suspendido, ni se suspenderá el servicio de Radioterapia”.
Asimismo, se indicó que el IMSS cuenta con un Programa Nacional para sustitución de equipo de aceleradores lineales, dentro de este se tiene previsto el cambio de 12 aceleradores en los diferentes centros de radioterapia del país y que en el Hospital de Oncología actualmente se inició con la sustitución de dos equipos de los cinco planeados.
Agregó que la unidad cuenta con siete equipos de radioterapia y una estrategia para no afectar el tratamiento de los pacientes. “La renovación de estos equipos es necesaria una vez que estos terminan su vida útil y se tiene planeado realizarla en dos etapas, de forma gradual, para garantizar la atención médica de los pacientes”.
Además, que la estrategia de sustitución obedece a una planeación cuidadosa para garantizar en todo momento la continuidad de los servicios y que el IMSS ha realizado una inversión histórica en los Programas de sustitución de equipo médico.