• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Qué se elige el 1 de junio? Cargos judiciales y sus funciones

Por primera vez se votará por ministros, magistrados y jueces. Te explicamos cuántos cargos están en disputa y qué funciones tiene cada uno.

Fernanda Juárez Por Fernanda Juárez
16 de mayo de 2025
En Especiales, Nacional
Los cargos judiciales del proceso electoral la elección del 1 de junio.

Los cargos judiciales de la elección del 1 de junio. AMEXI/Foto: INE

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, Veracruz es el estado que registra el mayor número de muertos y desaparecidos.

Llega a 47 decesos y 55 personas no localizadas el saldo por temporal de lluvias

12 de octubre de 2025
¿Se pusieron el saco? Brugada menciona al cártel inmobiliario y el PAN abandona salón de plenos

¿Se pusieron el saco? Brugada menciona al cártel inmobiliario y el PAN abandona salón de plenos

12 de octubre de 2025

Elecciones 1 de junio: ¿Qué cargos judiciales se votarán y qué funciones tienen?


Por primera vez en la historia, la ciudadanía elegirá directamente a 881 integrantes del Poder Judicial Federal.

El próximo 1 de junio de 2025, se realizará una jornada electoral inédita: por primera vez, la población mexicana elegirá de manera directa a quienes ocuparán los cargos judiciales: ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Serán 881 cargos judiciales los que estarán en juego. La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que «el éxito de la contienda se medirá por el número de ciudadanos que acudan a las urnas». Se espera una participación estimada del 20% de un padrón superior a 99.7 millones de electores.


📅 Este 1 de junio es tu oportunidad para decidir en la #ElecciónJudicial. Vota y haz que tu voz cuente. 🗳️

▶️ https://t.co/ZY7PTJIuF5#VotaPoderJudicial2025mx pic.twitter.com/3zc2sWtUm3

— @INEMexico (@INEMexico) May 16, 2025


¿Por qué se votará por jueces y magistrados?

Esta elección deriva de una reforma constitucional publicada el 15 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación. Dicha reforma modificó varios artículos de la Constitución, estableciendo que los cargos judiciales serían electos por voto popular y no por designación.


¿A qué hora abren y cierran las casillas?

Las casillas abrirán a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas. Para esta jornada, se imprimieron más de 601 millones de boletas. El INE instalará 84,021 casillas en todo el país, distribuidas de la siguiente manera:

  • 245 casillas especiales

  • 12,717 casillas contiguas

  • 71,059 casillas básicas


¿Qué cargos judiciales se elegirán?

Cargo Número de puestos
Ministros de la SCJN 9
Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF 2
Magistraturas de Salas Regionales 15
Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial 5
Magistraturas de Circuito 464
Personas juzgadoras de distrito 386

¿Qué funciones tienen los cargos judiciales?

• Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

La SCJN es el máximo tribunal constitucional del país. Sus ministros garantizan que las leyes y actos de gobierno se ajusten a la Constitución y respeten los derechos humanos. Sus decisiones tienen efectos directos sobre la vida cotidiana de la población.

• Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF

Son quienes resuelven, de forma definitiva e inapelable, los conflictos electorales presentados por ciudadanos, partidos y candidatos. También tienen a su cargo el cómputo final y la declaración de validez de la elección presidencial.

• Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF

Atienden disputas electorales locales, validan o corrigen fallos de tribunales estatales, y vigilan el cumplimiento de la ley electoral. No resuelven sobre gubernaturas, pero sí sobre elecciones estatales y municipales.

• Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)

Estas magistraturas investigan y sancionan conductas indebidas de otros jueces, magistrados y ministros. Se organizan en comisiones y en pleno, y resuelven responsabilidades administrativas.

• Magistraturas de Circuito

Revisan apelaciones contra decisiones de juzgados de distrito. Su labor contribuye a unificar criterios jurídicos y ampliar derechos y libertades para toda la población.

• Personas Juzgadoras de Distrito

Resuelven conflictos entre la ciudadanía y las autoridades. Atienden materias civil, penal, laboral y administrativa, y protegen derechos fundamentales mediante el Juicio de Amparo.


Lee: Estas son las boletas para la elección judicial local en la CDMX

Una elección histórica para el sistema judicial

Con esta votación, México entra a una etapa inédita en su historia democrática. La participación ciudadana será crucial para construir un poder judicial más representativo y cercano a la sociedad. Este proceso marca un antes y un después en la manera en que se define la justicia en el país.


Etiquetas: elecciones 2025INEjuecesmagistradosPortad 1Reforma JudicialSCJN
Fernanda Juárez

Fernanda Juárez

Te Puede Interesar

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, Veracruz es el estado que registra el mayor número de muertos y desaparecidos.

Llega a 47 decesos y 55 personas no localizadas el saldo por temporal de lluvias

12 de octubre de 2025
¿Se pusieron el saco? Brugada menciona al cártel inmobiliario y el PAN abandona salón de plenos

¿Se pusieron el saco? Brugada menciona al cártel inmobiliario y el PAN abandona salón de plenos

12 de octubre de 2025

“No vamos a ocultar nada”, asegura Sheinbaum ante reclamos de damnificados en Poza Rica

12 de octubre de 2025

Científica mexicana Elena Zambrano recibe Medalla David Barker 2025

12 de octubre de 2025
Next Post
Comisión Árbitros

Fernando Hernández y Víctor Alfonso Cáceres los árbitros para los partidos semifinales de vuelta

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?