La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, propuso modificar la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito para regular también las motocicletas eléctricas. La mandataria capitalina dijo que su iniciativa busca ayudar a contrarrestar el alto número de accidentes viales en los que estos vehículos están involucrados.
En conferencia de prensa dimos a conocer algunas medidas que se implementarán en la #CapitalDeLaTransformación para garantizar la seguridad vial. Entre ellas:
•Los conductores de motocicletas eléctricas deberán sujetarse a las normas generales para la circulación de vehículos.… pic.twitter.com/Z4DO7gjoQM— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) March 4, 2025
Alto índice de accidentes viales
Brugada destacó que en el último trimestre de 2023 ocurrieron 106 fallecimientos por hechos de tránsito, de los cuales 49% correspondieron a accidentes de motociclistas. Ante esta situación, consideró necesario reformar la legislación para contribuir a mejorar la seguridad vial.
La mandataria explicó que la reforma definirá las motocicletas eléctricas como vehículos con velocidad superior a 25 km/h, equipados con manubrio, uno o dos asientos y una o dos ruedas.
Nuevas reglas para motocicletas eléctricas
Los conductores de motocicletas eléctricas deberán cumplir las mismas normas que los automóviles y las motocicletas de combustión. Entre las principales disposiciones, se establecen las siguientes:
- No podrán circular en ciclovías, banquetas ni carriles confinados.
- Deberán portar placa, tarjeta de circulación y casco.
- Tendrán que mantener las luces encendidas mientras circulan.
- Su registro será obligatorio ante la Secretaría de Movilidad.
Brugada informó que los propietarios tendrán un mes para registrar sus vehículos y así garantizar un mejor control de su circulación en la ciudad.
Lee: Prevé industria de la motocicleta vender 1.4 millones de unidades en 2024
Medidas para salvar vidas
La mandataria subrayó que estas acciones buscan reducir accidentes y proteger a los usuarios.
“Estoy segura de que estas modificaciones salvarán vidas y mejorarán la circulación en la ciudad”, concluyó.