• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cibercriminales centran fraudes contra adultos mayores; los consideran presas fáciles

Tres de cada 10 ancianos han sido víctimas de cibercrímenes y el fenómeno va en aumento, aseguran académicos y especialistas del sector; lanzan alerta a las autoridades

Luis Martín González Por Luis Martín González
29 de agosto de 2024
En Nacional
Cibercriminales centran fraudes contra adultos mayores; los consideran presas fáciles

Especialistas en ciberdelincuencia alertan a la población de adultos mayores por el aumento de fraudes electrónicos en México, ya que tres de cada 10 personas de edad avanzada han sido víctimas de cibercrímenes. AMEXI/FOTO: SENADO-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 28 ago. (AMEXI).- Es alarmante la población de adultos mayores que está sufriendo fraudes electrónicos en México, ya que tres de cada 10 personas de edad avanzada han sido víctimas de cibercrímenes y este fenómeno va en aumento, aseguran académicos y especialistas del sector, por lo cual alertan a las autoridades y recomiendan medidas para no caer en manos de este tipo de delincuencia.

El uso de la tecnología entre los adultos mayores aumentó en 25% durante la pandemia y al adaptarse a los nuevos sistemas se han convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.

Más de 50% de esa población es vulnerable a ciberdelitos, principalmente por falta de información y capacitación, ya que caen fácilmente en compras fraudulentas de medicamentos y aparatos electrónicos que se ofrecen en redes sociales.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

También son víctimas de estafas con servicios y productos falsos en TikTok que difunde premios falsos, con links para robarles información personal y enlaces con virus por WhatsApp, y son más vulnerables a los cibercriminales que usan técnicas de ingeniería social, como el “phishing” (correo electrónico fraudulento) y el “vishing” (llamadas telefónicas engañosas), para obtener información personal y acceder a cuentas bancarias.

Académicos y expertos en ciberseguridad recomiendan verificar bien los sitios de compras en línea para evitar sorpresas desagradables. AMEXI/FOTO: iMile Delivery México-CORTESÍA.

Jorge Aguilar Cisneros, del Decanato de Ingenierías de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) señala que los adultos mayores son más propensos a estos ataques debido a que no tuvieron una formación digital previa y sienten temor hacia la tecnología.

Los adultos mayores son más respetuosos de la autoridad y tienden a ser amables y compasivos, características que los cibercriminales explotan para obtener información confidencial y atacarlos con estafas.

“La soledad y el deseo de interacción social también pueden hacer que los adultos mayores sean más propensos a compartir información personal en línea”, advierten los expertos en ciberseguridad, quienes añaden que ese sector la sociedad debe ser atendido, acompañado y asesorado para hacer un uso adecuado de la tecnología digital, de manera específica en el ámbito de la banca electrónica y servicios de primera necesidad, en donde se utilizan algunas aplicaciones, precisan en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), “tres de cada 10 personas de edad avanzada han sido víctimas de cibercrímenes, además, los fraudes cibernéticos en el comercio electrónico representan hasta 51% de los casos de estafa reportados”.

En Estados Unidos se pierden alrededor de 3 mil 400 millones de dólares cada año debido a estos delitos, advierte el Decanato de Ingenierías de la UPAEP.

Aguilar Cisneros recomienda algunas medidas de seguridad como contraseñas seguras, combinando caracteres alfabéticos, numéricos y especiales, y que implementen la doble verificación en sus cuentas bancarias y correos electrónicos.

En el marco del Día del Abuelo que se celebra el 28 de agosto, la Dirección de Modalidades a Distancia de la UPAEP da a conocer que ocho de cada 10 adultos mayores requieren apoyo cibernético para protegerse de fraudes.

Para ayudar a minimizar estos riesgos, iMile Delivery México, logitech con base en Medio Oriente y presencia en más de 15 países, propone medidas que los familiares pueden enseñar a los más grandes del hogar, como verifica la autenticidad del sitio web y asegurar que la tienda en línea sea legítima. Buscar el icono de candado en la barra de direcciones del navegador y que la URL comience con «https://» en lugar de «http://».

Estudios revelan que ocho de cada 10 adultos mayores requieren apoyo cibernético para protegerse de fraudes y en caso de ser víctimas, denunciar ante la Policía Cibernética. AMEXI/FOTO: GOBIERNO DE PUEBLA-CORTESÍA.

También familiarizar a los adultos mayores sobre las señales de sitios web falsos, como descuentos excesivos, falta de reseñas de clientes, o sitios que solicitan demasiada información personal sin justificación: “Se deben revisar las políticas de privacidad y de devolución del sitio, así como buscar información de contacto clara y accesible”, explican los expertos, quienes agregan que si un sitio carece de esta información, es mejor cerrarlo.

Explican que se debe utilizar métodos de pago seguros, ya que usar tarjetas de débito aumenta el riesgo de fraudes y robos de información; lo ideal es fomentar el uso de tarjetas de crédito, ya que ofrecen más protección y permiten reclamar cargos no autorizados con mayor facilidad, además, acompañarlos en sus compras en línea, mantener el software y los dispositivos actualizados, crea contraseñas seguras y usar gestores de contraseñas. https://www.imile.com/es-MX/.

Etiquetas: adultos mayorescibercrimenDía del Abueloestafafraudes electrónicosJorge AguilarPortada 1TikTok

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Diablos

Siguen Diablos y Tecos en la pelea en series finales de zona

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?