• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se reúnen científicos en México para analizar avances en radiación aplicada al cáncer

Participan expertas y expertos de 40 países en la conferencia SSD21 organizada por la UNAM. También analizan aplicaciones médicas, espaciales y ambientales.

Luis Martín González Por Luis Martín González
7 de junio de 2025
En Nacional
Reunión científica en la UNAM. La radiación aplicada al cáncer, el tema.

Reunión científica en la UNAM. La radiación aplicada al cáncer, el tema. AMEXI:Foto: UNAM.

CompartirCompartirCompartir

Científicos de 40 países se reúnen en México para analizar avances en radiación aplicada al cáncer


Desde este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibe a científicos especialistas en física de más de 40 países para debatir los últimos avances en radiación aplicada al cáncer, así como en otros campos clave como la industria aeroespacial, la medicina diagnóstica y la protección ambiental.


Por primera vez, científicos de 40 países reunidos en la UNAM

La Vigésima Primera Conferencia Internacional sobre Dosimetría de Estado Sólido (SSD21) se lleva a cabo por primera vez en México, teniendo como sede el Instituto de Física y la Facultad de Ciencias de la UNAM. Este evento, que se celebra cada tres años en distintos países, es coordinado por la Organización Internacional de Dosimetría de Estado Sólido (ISSDO).

En esta edición participan científicos y científicas provenientes de Estados Unidos, Japón, Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido, Australia, Italia, Brasil, Polonia, España, Dinamarca, Austria, Hungría, Países Bajos, Grecia y México, entre otras naciones. También colaboran instituciones como la NASA y universidades de alto nivel.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Continuamos con las actividades de la 21° Conferencia Internacional sobre Dosimetría del Estado Sólido (SSD21): https://t.co/6u9vFBW77T 🥳 pic.twitter.com/5jOgBFRN6N

— Instituto de Física de la UNAM (@IF_UNAM) June 5, 2025


¿Cómo impacta la radiación aplicada al cáncer en la medicina actual?

La dosimetría de radiación es fundamental en la radioterapia para cáncer y en procedimientos de diagnóstico como tomografías computarizadas y mamografías. Esta disciplina estudia cómo la energía se deposita en los tejidos mediante radiación y permite medir con precisión las dosis absorbidas por el cuerpo humano.

Según la física Guerda Massillon, responsable local de la SSD21, “todo tratamiento médico con radiación requiere materiales específicos para cuantificar la energía recibida, y eso es parte del trabajo dosimétrico que abordamos aquí”.


Aplicaciones de la radiación aplicada al cáncer más allá del ámbito clínico

Además del sector salud, la dosimetría tiene aplicaciones en la industria aeroespacial, donde se evalúan los efectos de los rayos cósmicos en astronautas y equipos, desde el diseño de las naves hasta los riesgos en misiones prolongadas.

También es útil en el estudio de radiación ambiental, por ejemplo en zonas cercanas a reactores nucleares. Ahí, se determina la cantidad de energía que recibe la población, incluso sin contacto directo con la fuente emisora.

Durante la SSD21 se presentan materiales innovadores capaces de comportarse como dosímetros, es decir, sensores que capturan y miden la radiación para múltiples aplicaciones. Estos avances provienen de disciplinas como la física del estado sólido y la materia condensada.


Lee: Con nanotecnología UNAM lleva dopamina al cerebro para tratar Parkinson


México destaca en el desarrollo de dosimetría científica

“La SSD21 reúne a especialistas de todo el mundo, y para México es un gran paso ser anfitrión de este encuentro”, subrayó Guerda Massillon, investigadora del Instituto de Física.

En este ámbito, destacan científicas como la doctora Mercedes Rodríguez Villafuerte, directora del Instituto de Física, y la doctora María Esther Brandan, quienes han trabajado por años en el desarrollo de técnicas de dosimetría desde la ciencia básica hasta las aplicaciones clínicas.


Etiquetas: aplicaciones médicascáncercienciaconferencia internacionaldosimetríafísica médicamedio ambienteNASAPortada 1radiaciónSSD21UNAM
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Guerrero

Guerrero: Piden que regresen las Fuerzas Federales a Coyuca de Catalán

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?