Por Carlos Lara Moreno y Maribel Islas
Respecto de los señalamientos del mandatario estadunidense Donald Trump, quien afirmó que las autoridades mexicanas están “petrificadas” ante el poder de los cárteles del narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió: “¡Claro que no tenemos miedo!”.
En su conferencia desde Palacio Nacional Sheinbaum subrayó el compromiso de su gobierno con la seguridad nacional y la defensa de la soberanía mexicana.
“Pues no, claro que no tenemos miedo. La valentía tiene que ver con defender tus principios, con estrategia de seguridad, con apoyo a la ciudadanía y con enfrentar las adversidades, siempre”, sentenció.
Te puede interesar: Caen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Acusación de Trump
Donald Trump, al promulgar una ley que codifica el fentanilo como sustancia controlada, acusó a México de no actuar con firmeza frente al crimen organizado.
En respuesta, Sheinbaum anunció que enviará un informe detallado a la Casa Blanca y al Congreso estadunidense sobre la estrategia de seguridad implementada en México, incluyendo cifras de incautaciones y acciones contra el tráfico de drogas.
“No somos iguales. Sí hay un problema de violencia y producción de metanfetaminas, pero lo estamos enfrentando desde las causas”, afirmó la mandataria.
Destacó que su administración ha reforzado el control de precursores químicos y ha establecido mecanismos de vigilancia con la Secretaría de Marina y la Cofepris.
El problema de las drogas no solo se aborda desde la perspectiva militar
Además, Sheinbaum reiteró que el problema del narcotráfico no puede abordarse únicamente desde una perspectiva militar.
“No todo es Guardia Nacional o Ejército. Estados Unidos debe reconocer su grave problema de consumo de drogas”, señaló, haciendo un llamado a la corresponsabilidad en el combate al crimen transnacional.
La presidenta también rechazó cualquier intento de intervención extranjera: “La soberanía de México no se negocia. Tenemos un pueblo que nos respalda y está dispuesto a defender a su patria”.
El gobierno no resuelve, acusa oposición
En tanto, dirigentes de partidos opositores consideraron que el gobierno actual no resuelve el problema de las drogas ni combate el crimen organizado.
La vicecoordinadora de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna, señaló que unilateralmente Donald Trump impuso un cambalache a México: combate a los cárteles a cambio de no aplicar aranceles.
Acusó que lo anterior es resultado del crecimiento que Andrés Manuel López Obrador permitió a los narcotraficantes en su sexenio, por ello “es el primer y único expresidente de México acusado directamente por Estados Unidos de estar coludido” con la delincuencia organizada.
Consideró que “ese pacto de corrupción e impunidad” tiene a México sumido en graves problemas, pese a que Claudia Sheinbaum ha cedido a la mayoría de las exigencias de Estados Unidos.
La delincuencia no se resuelve con conferencias: PRI
Al respecto, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, dijo que es preocupante que Morena y su gobierno crean que con conferencias de prensa, mensajes en redes sociales, pronunciamientos públicos o reuniones inocuas se va a resolver el problema de la delincuencia organizada.