Sheinbaum se reúne con empresarios del acero y aluminio
“Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum en un mensaje dirigido a los líderes de la industria del acero y aluminio, en medio de la tensión generada por el incremento de 50% en los aranceles al acero decretado por el gobierno de Estados Unidos.
La mandataria calificó la medida como “injusta e insostenible”, y subrayó que México importa más acero del que exporta, por lo que los nuevos aranceles resultan ilógicos y dañinos. “Esto contradice la realidad del intercambio comercial entre nuestros países”, añadió.
Durante un encuentro con empresarios del acero y el aluminio, Sheinbaum exigió acciones conjuntas entre el gobierno y el sector privado para contener las repercusiones económicas. También resaltó que la relación comercial con EU se basa en cadenas de valor profundamente interdependientes, las cuales no pueden romperse sin consecuencias para ambas naciones.
Me reuní de manera virtual con empresarios del acero y aluminio, así como con los secretarios de Hacienda y de Economía; evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles del 50 por ciento impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos. pic.twitter.com/U2dsGGefRe
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 4, 2025
Aranceles al acero tensan la relación comercial
La reunión entre el gobierno federal y empresarios del sector se celebró en Palacio Nacional, en un formato presencial y virtual. Participaron los secretarios Edgar Amador Zamora (Hacienda) y Marcelo Ebrard (Economía), junto a representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El aumento de los aranceles, anunciado por el presidente Donald Trump, impacta de manera directa en la competitividad de las exportaciones mexicanas. Según el CCE, la medida podría afectar a miles de trabajadores que dependen del dinamismo de estas industrias binacionales.
Gobierno mexicano prepara respuesta ante aranceles al acero
En su intervención, Marcelo Ebrard confirmó que el Ejecutivo ya evalúa medidas de respuesta, tanto diplomáticas como comerciales. La prioridad inmediata, señaló, será proteger la producción nacional y los empleos en riesgo.
Por su parte, representantes empresariales solicitaron al gobierno acciones concretas y urgentes para salvaguardar la industria y contener el daño provocado por los aranceles.
Lee: Aranceles de Trump al acero y aluminio, ¿qué está pasando?
Sheinbaum apuesta por diálogo con empresarios
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que esta primera reunión marca el inicio de un proceso coordinado de defensa económica. El objetivo, dijo, es construir una estrategia conjunta que fortalezca la posición de México frente a las decisiones unilaterales de Washington.
En los próximos días se espera que el gobierno federal presente un plan de acciones detallado, con medidas inmediatas y de mediano plazo, para contrarrestar los efectos negativos de esta nueva política arancelaria.