La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo llegó a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En esta cumbre se reúnen los líderes y representantes de alto nivel de toda la región con el objetivo de discutir temas clave relacionados con la cooperación, el desarrollo y la integración regional.
Durante su breve visita, Sheinbaum se unirá a otros mandatarios, como Gustavo Petro de Colombia y Xiomara Castro de Honduras, para abordar desafíos comunes y fortalecer la unidad de América Latina y el Caribe.

Lee: México convoca a Celac a fortalecer la cooperación ante la incertidumbre y desafíos
¿Qué temas abordarán en la cumbre?
Entre los temas prioritarios de la cumbre se encuentran el desarrollo sostenible, la lucha contra el hambre y la pobreza, y la promoción de los derechos humanos.
La presidenta Sheinbaum también destacó la importancia de la autosuficiencia energética como uno de los pilares de su administración, tema que se abordó , en su ausencia por las secretarias de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, y de Energía (Sener), Luz Elena González, en la Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.
Cumbre CELAC es un espacio crucial para la concertación política
La IX Cumbre de la CELAC promete ser un espacio crucial para la concertación política y el diálogo entre los países miembros, consolidando la región como una voz unificada en el escenario internacional adverso que se registra.
La CELAC, fundada en 2010 en Playa del Carmen, México, es un organismo intergubernamental que promueve la integración y el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.
Su creación responde a la necesidad de un espacio de diálogo sin la influencia de potencias externas, como Estados Unidos, y tiene raíces históricas que se remontan a los ideales de unidad latinoamericana de figuras como Simón Bolívar y Francisco de Miranda.