La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un total de 130 autorizaciones a 14 medicamentos, ocho ensayos clínicos y 108 a dispositivos médicos. Destacan para trastornos gastrointestinales, cáncer colorrectal y de próstata; insumos para la salud, detección de coronavirus, rotavirus y tétanos.
Precisó que durante la primera quincena de mayo, entre los medicamentos autorizados están el magaldrato/simeticona y bromuro de pinaverio/dimeticona para el tratamiento de trastornos gastrointestinales. Así como irinotecan, utilizado para el tratamiento de cáncer colorrectal, y abiraterona, dirigido a pacientes con cáncer de próstata metastásico.
Con relación a los ensayos clínicos autorizados, destaca un protocolo de investigación que compara la eficacia de un posible tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico.
Lee: Atención vacacionista: COFEPRIS alerta por playas contaminadas
Diagnóstico de coronavirus, rotavirus y toxoide tetánico
En materia de dispositivos médicos, la Cofepris autorizó 108 registros, entre los que se encuentran: kit de diagnóstico in vitro para ácido nucleico de coronavirus del SARS-CoV-2; prueba rápida para la detección cualitativa de rotavirus; sistema de prueba para la determinación cuantitativa de anticuerpos contra toxoide tetánico.
También prueba rápida para la determinación cuantitativa in vitro de antígeno prostático específico (PSA) en sangre total, suero o plasma; además de un software de aplicación para la planificación de tratamientos oftálmicos láser, entre otros.
Reunión binacional en salud México-Dinamarca
Por otro lado, la Cofepris dio a conocer que sostuvo una reunión estratégica de cooperación binacional en salud entre autoridades de México y Dinamarca. En ella participaron la Secretaría de Salud, la Agencia Danesa de Medicamentos y la Embajada de Dinamarca en México.
Explicó que esta visita tuvo como propósito fortalecer los procesos regulatorios en materia de productos farmacéuticos, especialmente enfocados en la atención primaria de la salud.
#COFEPRIS comprometida con la protección de la salud del pueblo de México, autorizó 130 insumos para la salud, con el fin de garantizar el acceso equitativo a dispositivos médicos, ensayos clínicos y medicamentos.
👉https://t.co/iJxNFkOoJE pic.twitter.com/Ma6jgI7T64
— COFEPRIS (@COFEPRIS) May 21, 2025