• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Colesterol alto: el asesino silencioso que daña tu corazón

En México, 220 mil personas mueren al año por enfermedades cardiovasculares. Aprende a reducir riesgos y cuidar tu salud.

Luis Martín González Por Luis Martín González
19 de septiembre de 2025
En Nacional
Colesterol alto. Asesino silencioso. AMEXI

Colesterol alto. Asesino silencioso. AMEXI / Foto UNAM.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Millones de mexicano se sumaron al Segundo Simulacro Nacional

Millones de mexicanos se sumaron al Segundo Simulacro Nacional

19 de septiembre de 2025
Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos, 19 de gravedad (Video)

Se eleva a 25 personas fallecidas por explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

19 de septiembre de 2025

¿Dolor en el pecho? Puede ser un infarto: cuida tu colesterol alto

El colesterol alto, considerado un asesino silencioso, es uno de los principales factores detrás de las enfermedades del corazón, que provocan la muerte de más de 220 mil personas al año en México. Los especialistas advierten que este trastorno no da síntomas, pero puede dañar gravemente la salud cardiovascular y desencadenar infartos o derrames cerebrales.

Cada vez es más frecuente que jóvenes e incluso niños tengan niveles elevados de colesterol. Por ello, los expertos insisten en la importancia de mantener un equilibrio entre el colesterol LDL o “malo” y el HDL o “bueno”, que protege al organismo al limpiar el exceso acumulado en la sangre.

Este 19 de septiembre, fecha que recuerda los sismos en México, también se conmemora el Día Mundial del Colesterol. Médicos y académicos llaman a poner atención en este enemigo silencioso, porque cuando los niveles se disparan, la grasa se acumula en las arterias, obstruye el flujo sanguíneo y aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.


4 de cada 10 personas adultas en México padecen de colesterol alto. El equipo de @EnTrendingTV🍿🍫🍰 nos explica qué son las grasas trans y cuáles son las consecuencias de consumirlas.

📺Jueves 4 de enero, 20:30 h.👉https://t.co/Bbyspcg1Qo pic.twitter.com/eG12xfNPls

— TV UNAM (@tvunam) January 4, 2024


| ¿Qué es el colesterol y cómo actúa?

El colesterol es una grasa indispensable para el organismo. Se transporta en la sangre a través de lipoproteínas. El LDL, conocido como “malo”, se acumula en las arterias y favorece la aparición de enfermedades. El HDL, llamado “bueno”, ayuda a eliminar el exceso llevándolo al hígado para su expulsión.

La doctora Katia Pineda, directora médica de Sandoz para México, Caribe y Centroamérica, explica:

“Lo preocupante es que el colesterol elevado no produce síntomas, por lo que se le conoce como un asesino silencioso. Por esta razón, es fundamental realizar análisis clínicos periódicos y adoptar un estilo de vida saludable”.


Colesterol, no tan malo como parece


| Cómo reducir riesgos cardiovasculares

Los especialistas coinciden en cinco medidas básicas para controlar los niveles de grasa en la sangre:

  • Seguir una dieta equilibrada y baja en grasas saturadas.
  • Practicar actividad física de manera regular.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Evitar fumar.
  • Cumplir con tratamientos médicos en caso necesario.

| Funciones vitales en el organismo

La académica María del Carmen Sánchez Mora, de la UNAM, subraya que el colesterol es un elemento natural que participa en procesos clave como la fabricación de hormonas sexuales, la cortisona y el mantenimiento de la temperatura corporal.

Se produce en el hígado y, además, se obtiene de los alimentos. Por ello, su control depende en gran medida de los hábitos diarios.


Lee: Más de 30 millones con hipertensión arterial en México

| Mitos y realidades del colesterol en todas las edades

Un error común es pensar que el exceso de colesterol solo afecta a adultos mayores o personas con obesidad. En realidad, los factores de riesgo alcanzan a cualquier persona, incluidos jóvenes y niños, cuando la dieta es alta en grasas saturadas o embutidos.

Sánchez Mora explica que esta acumulación genera arterosclerosis, una condición que interrumpe el flujo de sangre. Ello representa un grave peligro porque priva a los órganos de oxígeno, lo que puede causar desde pérdida de visión hasta deterioro cognitivo o infartos.

Otro mito frecuente es que el sobrepeso determina los niveles de colesterol. En realidad, la complexión no es decisiva: la clave está en la alimentación y la actividad física. Se recomienda reducir carnes rojas, frituras y aceites en exceso, y favorecer alimentos como nueces, aguacate o aceites vegetales, que elevan el colesterol “bueno”.


Etiquetas: colesterol altoDía Mundial del Colesterolenfermedades del corazóninfartosprevención cardiovascularsalud en México

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Millones de mexicano se sumaron al Segundo Simulacro Nacional

Millones de mexicanos se sumaron al Segundo Simulacro Nacional

19 de septiembre de 2025
Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos, 19 de gravedad (Video)

Se eleva a 25 personas fallecidas por explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

19 de septiembre de 2025

Homenaje a víctimas de sismos de 1985 y 2017 en Plaza de la Solidaridad, donde estuvo el Hotel Regis

19 de septiembre de 2025

Segundo Simulacro Nacional 2025 en imágenes

19 de septiembre de 2025
Next Post
Cañeros se reúnen con diputados federales para solicitar apoyo al sector ante prácticas desleales. AMEXI Foto CNPR

Piden cañeros protección del sector ante crisis por importaciones desleales de azúcar

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?