Los 253 diputados de Morena se preparan para su cónclave el próximo 31 de enero, donde se reunirán con secretarios de Estado y funcionarios clave del gobierno federal, justo antes de la apertura formal del periodo ordinario de sesiones, que comienza el 1 de febrero.
El líder de los diputados del partido guinda, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que la reunión se desarrollará en un contexto complejo, marcado por las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
“La reunión será crucial para definir una postura sólida ante las políticas de la administración estadounidense y para trazar una hoja de ruta en temas clave como migración, seguridad, economía y salud,” anticipó Monreal en entrevista.
Conferencia de prensa con diputadas y diputados federales de Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas. pic.twitter.com/mvxOpY75nn
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 23, 2025
El cónclave de Morena analizará la relación con Estados Unidos
El también presidente de la Junta de Coordinación Política detalló que el cónclave contará con la participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quienes ya confirmaron su participación.
Además, se espera la presencia de Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, y David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de salud. También podría intervenir Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.
Monreal enfatizó que la coordinación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo será clave para abordar las inquietudes y demandas que surjan a lo largo del país, especialmente en estados con una alta concentración de migrantes como Zacatecas, Chihuahua y Durango.
Este espacio será esencial para reajustar la agenda legislativa, lo que permitirá una mayor flexibilidad y rapidez en la adaptación a las prioridades nacionales. Monreal también mencionó que se contempla revisar el presupuesto para asignar recursos adicionales a las acciones que garanticen la seguridad y el bienestar de los migrantes y de las familias afectadas por las políticas de Trump.
Lee: Declaración de Morena y aliados en apoyo a Sheinbaum recibe respaldo de MC
Ajustar la agenda legislativa
“Este es un momento crucial para mostrar unidad y solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lidera la defensa de nuestros connacionales en el exterior,” subrayó el líder parlamentario de Morena.
Monreal confirmó que, el 1 de febrero, se discutirá en el pleno la reforma a la Ley del Infonavit, y anticipó que se prevén aproximadamente 30 modificaciones a la minuta proveniente de la Cámara de Senadores.
Además, destacó la importancia de la renegociación del T-MEC, cuyo futuro está en juego debido a las amenazas de aumento de aranceles por parte de Trump. “México debe actuar con prudencia y visión de país,” señaló, subrayando que frente a la hostilidad que enfrenta el país, es necesario actuar con moderación, ya que nos asiste la razón y el derecho internacional,” concluyó.