Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México confirma que participará en la cumbre del G20, a realizase en noviembre próximo, en Río de Janeiro, Brasil, con el lema: «Construir un mundo justo y un planeta sostenible».
En la conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, la presidenta de México también informa y muestra su sorpresa de que le otorguen la medalla 2024 del Nobel Sustainability Trust, sobre todo porque ella es servidora pública, lo que es un privilegio para atender al pueblo.
Viaje relámpago a Brasil para Construir un mundo justo
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explica que sí va a la cumbre del G20 los días 18 y 19 de noviembre, lo que será su primer viaje como presidenta constitucional de México al Extranjero.
Sin embargo, precisa que regresa el mismo martes 19 de noviembre, porque el miércoles 20 de noviembre se conmemora el 110 Aniversario de la Revolución Mexicana, y encabezará el Desfile Militar que cada año se realiza para festejar esa fecha histórica en nuestro país.
En la cumbre del G20 participarán los líderes de los 19 países miembros del G20, organismos internacionales, así como la Unión Europea y la Unión Africana, con el lema «Construir un mundo justo y un planeta sostenible».
El G20 es el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las veinte economías más importantes del mundo, con una perspectiva tanto de países desarrollados, como de economías emergentes, que representan el 90% de la economía mundial y el 80% del comercio internacional. (México y el Grupo de los Veinte (G20) | Secretaría de Relaciones Exteriores | Gobierno | gob.mx)
Medalla sorpresiva para Sheinbaum
Por otra parte, Claudia Sheinbaum indica que el hecho que le otorgaran la medalla 2024 del Nobel Sustainability Trust es algo sorpresivo, pues no está segura de poder acudir a la Universidad de California a recoger el galardón.
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció al Nobel Sustainability la entrega de la Medalla 2024 y afirmó que se trató de una sorpresa, pues tiene que ver con sus acciones como jefa de Gobierno, de 2018 a 2023.
Aclara que su gobierno no gestionó ese reconocimiento, porque es una fundación de la familia Nobel que se dedica particularmente a la sustentabilidad y tiene que ver con el trabajo académico, y que ella fue servidora pública en el Gobierno de la Ciudad de México y no estaba en funciones de academia.
Sheinbaum informa que la entrega de la presea se realizará el 21 de noviembre próximo, por lo que todavía está pendiente su confirmación para participar, que se llevará a cabo en la Universidad de Berkeley, en California.
«No estoy segura de que pueda ir el 21. Agradecer y para mí el mayor privilegio es servir al pueblo, más allá de los títulos y reconocimientos académicos, es un privilegio enorme», dijo.