Ciudad de México, 18 oct. (AMEXI).- El PAN celebró la decisión del INE de pausar la elección de jueces hasta que se resuelvan los procesos judiciales pendientes. Noemí Luna, líder de los diputados panistas, consideró que la medida fortalece la legalidad y sala al paso a la crisis constitucional que se vive en México.
La también secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que México se enfrenta a una crisis constitucional. Según ella, Morena y sus aliados reforman la Constitución “sobre las rodillas” para consolidar una tiranía.
“El INE tomó una decisión responsable al esperar los resolutivos judiciales. La elección popular de jueces, ministros y magistrados estaba programada para junio de 2025”, destacó.
Norma Irene de la Cruz, consejera del INE, confirmó que el proceso se mantendrá en pausa hasta que los tribunales resuelvan las impugnaciones.
PAN denuncia reformas exprés y riesgo para las libertades
Luna expresó preocupación por la rapidez con la que Morena y sus aliados impulsan reformas constitucionales. Advirtió que en sólo un mes modificaron más de 10 artículos de la Carta Magna.
“Estos cambios alteran profundamente el régimen y limitan nuestras libertades”, subrayó la legisladora.
Según la diputada, el oficialismo vulnera la Constitución al no respetar los procesos legislativos adecuados. El gobierno ha instruido a sus legisladores para aprobar leyes que violan el espíritu constitucional.
Legisladores oficialistas justifican reformas apresuradas
Luna criticó que Morena, PT y PVEM promuevan leyes con urgencia. Afirmó que las reformas “sobre las rodillas” buscan consolidar un régimen autoritario.
“Hasta los mejores oradores de Morena, muchos de ellos constitucionalistas, suben a tribuna a hacer maromas para justificar lo injustificable”, denunció.
Lee: En el INE se respetan las resoluciones de jueces: Taddei
Silencio de la CNDH ante violaciones a derechos
Por último, la diputada panista lamentó la inacción de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Rosario Piedra Ibarra, presidenta del organismo, ha mantenido silencio ante las violaciones de derechos en los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum.
“La CNDH debería emitir recomendaciones por estas violaciones. Su silencio es una muestra de complicidad”, concluyó.
Crisis constitucional amenaza al país
La legisladora del PAN advirtió que el gobierno actual busca debilitar las instituciones y conducir a México hacia un modelo tiránico, y dijo que la oposición se mantendrá vigilante para evitar más retrocesos democráticos.