• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Cuidado!: Luz de smartphones, computadoras y tabletas daña la piel

Las pantallas emiten luz azul intensa y nosotros pasamos cada vez más horas delante de ellas

Luis Martín González Por Luis Martín González
6 de agosto de 2024
En Nacional
¡Cuidado!: Luz de smartphones, computadoras y tabletas daña la piel

David de Rungs. /Amexi /Clínica De Rungs.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 6 ag. (AMEXI).- Exponerse a la luz interior de la casa u oficina, a la de pantallas celulares y computadoras, la exposición solar; caminar en la calle, en la playa, alberca y parques sin protección solar, son factores de riesgo para desarrollar diversos padecimientos de la piel como manchas y hasta cáncer. ¿Hay tratamientos y soluciones para esto?

El dermatooncólogo Miguel Ángel Cardona Hernández del Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua”, de la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México, explicó que con exponerse en la casa u oficina a la luz que emiten pantallas de los celulares y computadoras puede dañar la piel.

Expuso que la pantalla del móvil, del ordenador, la tableta, televisor e incluso las bombillas LED son fuentes de luz azul que causa un impacto en nuestro organismo y en nuestra piel.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

“El problema está en la luz azul artificial o tecnológica: las pantallas emiten luz azul de forma muy intensa, y nosotros pasamos cada vez más horas delante de ellas.

“Esta sobreexposición ha llevado a estudiar los efectos de la luz azul de las pantallas como un factor más de riesgo cutáneo, siendo uno de los temas más importantes actualmente en congresos de dermatología”, dijo.

Envejecimiento prematuro

Especialistas que publican información en la plataforma segleclinical.com señalaron que entre los efectos de tal exposición sobresalen deshidratación, manchas y envejecimiento.

Argumentaron que “aunque la luz azul tiene una energía mucho más baja que la radiación UVA y UVB (25% de ésta), se ha comprobado que es capaz de penetrar en la piel y provocar estrés oxidativo, el responsable del envejecimiento prematuro.

“Los radicales libres actúan en las capas más profundas activando la destrucción de las fibras de colágeno y elastina, causando pérdida de firmeza y la aparición de arrugas.

“Este aumento de radicales libres también activa a los melanocitos para producir más melanina como una forma de protección natural, lo que lleva a la aparición de hiperpigmentaciones (manchas en la piel).”

Agregaron que las personas con más riesgo de sufrir hiperpigmentación por luz azul HEV son las que tienen fototipo alto (la piel más oscura), porque sus células tienden a producir más melanina.

“Esto también afecta más a las mujeres embarazadas por los cambios hormonales (tendencia al melasma) y a los asiduos a los tratamientos de peeling, porque tienen la piel más sensible.

Múltiple impacto

La luz azul de las pantallas tiene un impacto en los ritmos circadianos (ciclos de sueño-vigilia) porque alteran la producción de melatonina, hormona que señala la hora de dormir, y ayuda a conseguirlo, activando mecanismos de regeneración.

Esta luz afecta la reparación del daño celular y la síntesis de componentes esenciales para mantener la piel sana, como el ácido hialurónico, los lípidos y ceramidas; dificulta la regeneración natural.

Potencia el envejecimiento, ya que también altera la creación de nuevo colágeno y elastina que mantienen nuestra piel firme y elástica.

Láser Fraccionado CO2

Al respecto, la Clínica De Rungs presentó esta semana el Láser Fraccionado CO2 de 70 W, para el tratamiento de cicatrices y rejuvenecimiento de la piel, una solución segura y eficiente para una amplia variedad de preocupaciones dermatológicas.

Este emite miles de columnas de puntos focales diminutas y profundas en la piel, conocidas como zonas de tratamiento microscópicas.

Estas microzonas penetran en la piel hasta la dermis, donde gasifican los tejidos alrededor de las arrugas y cicatrices en un instante, estimulando la producción de colágeno y promoviendo la reparación y reorganización de los tejidos.

Elimina arrugas y mejora la elasticidad; eliminación de cicatrices, trata suavemente cicatrices de quemaduras, cirugías, traumatismos, cicatrices de acné y estrías.

Lee: Poner bloqueador solar a niños y adultos y evitar exposición al sol previene cáncer de piel: Ssa

 

También elimina el cloasma intratable, manchas de la edad, pecas y otras pigmentaciones.

El láser aplica además para rejuvenecimiento vaginal, estiramiento, blanqueamiento vaginal y tratamiento de la sequedad, agregó David de Rungs en un comunicado.

Etiquetas: DermatologíaPantallasSaludtecnología

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Descarta la SEDAR extorsiones a productores aguacateros

Descarta la SEDAR extorsiones a productores aguacateros

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?