La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que existan riesgos en la elección de jueces, ministros y magistrados debido a la reducción de presupuesto y por la premura de la organización de este proceso, a realizarse en junio próximo.
Además, la mandataria federal informó que el próximo 9 de enero tendrá una reunión con las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de tratar el tema de esa elección y “para ver cómo serán sus consideraciones.
En la Conferencia del Pueblo desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum destacó que los consejeros ya cuentan con las propuestas de las boletas para la elección de juzgadores, así como el inicio de los preparativos para la organización de ese proceso electoral.
“No hay riesgo, va a participar el pueblo de México, el 1 de junio vamos a elegir a juezas, jueces, magistrados, magistradas, ministros, ministras, vamos a elegir entre todas y todos al Poder Judicial, no veo riesgo, va a ser una buena elección”, afirmó.
Lee: La seguridad se trata de honestidad y justicia, no de “mano dura”: Sheinbaum
La presidenta también negó que México atraviese un autoritarismo por parte de Morena, es decir un claroscuro en materia de democracia, desde el Poder Legislativo y Ejecutivo, al mencionar que en todos los países democráticos se busca tener el control de los congresos en las elecciones.
Indicó que cuando un primer ministro en Europa tiene 16 años en el poder, como lo fue Angela Merkel, nadie decía que había problema, pero hay una reelección de un presidente en América Latina, ahí donde se permite la reelección, y se critica.
México, presente en investidura de Maduro
Claudia Sheinbaum aprovechó para confirmar que un representante de México asistirá, el 10 de enero próximo, a la toma de protesta de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, a pesar de la controversia electoral que se suscitó.
Dijo que su postura frente a la toma de protesta de Maduro se fundamenta en la Constitución, por lo que ofreció respeto con todos los gobiernos del mundo, y el derecho de “la autodeterminación de los pueblos”.
“En el caso de Venezuela, irá un representante a la toma de protesta, pero no vemos por qué no deba ser así”, informó la mandataria federal.
Vehículos eléctricos Olinia

Entre los temas que se trataron en la conferencia matutina, resaltó el de los vehículos eléctricos manufacturados por la armadora Olinia. Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, presentó cómo funcionará la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados con ingeniería mexicana.
Roberto Capuano, coordinador de Olinia, detalló el trabajo de tres modelos: movilidad personal, movilidad de barrios y uno más de entregas de última milla, con un bajo costo en el mercado y programas de financiamiento, que tendrán un precio al público de entre 90 y 150 mil pesos.
Además, para este 2025 se asignó un presupuesto de 25 millones de pesos al proyecto, que se dividirá entre el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Tecnológico. Esto, aparte del salario de los investigadores que serán reclutados para su desarrollo.
¡La rosca llega a la Mañanera!
En conmemoración del tradicional Día de Reyes, Claudia Sheinbaum cortó la tradicional rosca de Reyes, el pan decorado con fruta confitada y azúcar, junto con los funcionarios que participaron en la Mañanera del Pueblo.

“La ciencia pagará los tamales”
¿A quién le tocó el “muñeco”? Todos los reporteros que cubren la mañanera se mantuvieron a la expectativa del corte de la rosca de la presidenta para verificar si la porción que tomó de pan venía acompañada del ya conocido Niño Dios.
Sin embargo, al único que le apareció el Niño Dios, llamado comúnmente “muñeco” de la rosca, fue al titular del IPN, Arturo Reyes Sandoval, lo que significó que deberá pagar la cuota tradicional de ofrecer tamales para los presentes el próximo 2 de febrero, celebración del Día de la Candelaria. Sheinbaum solo expresó: “La ciencia pagará los tamales”.