Ante la amenaza que representa el huracán Erick, el gobierno federal desplegó más de 17 mil elementos de la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los estados de Oaxaca y Guerrero.
La medida busca mitigar los efectos del fenómeno meteorológico, que podría evolucionar a huracán categoría 2 en las próximas horas.
Las autoridades activaron los protocolos de prevención, incluyendo la suspensión de clases en varios municipios y la instalación de centros de mando para coordinar la respuesta ante posibles inundaciones y daños estructurales.
Compras de pánico
En Guerrero, la población ha realizado compras de pánico, saturando supermercados y gasolineras ante la incertidumbre de los próximos días.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum que el fenómeno impactará al menos 22 municipios en Oaxaca, afectando a más de 71 mil familias.
En respuesta, se han colocado banderas rojas en las playas y se han emitido alertas para la navegación marítima.
Te puede interesar: Erick se intensifica a huracán categoría 1: ¿cuándo y dónde tocará tierra?
Refuerzan medidas en Oaxaca y Guerrero
Mientras, los gobiernos de Oaxaca y Guerrero, encabezados por Salomón Jara en Oaxaca y Evelyn Salgado en Guerrero, reforzaron las medidas de seguridad y prevención, instando a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar zonas de riesgo.
Se espera que Erick toque tierra en las próximas horas, por lo que las autoridades mantienen un monitoreo constante y han dispuesto albergues temporales para quienes necesiten resguardo.
Para más información sobre las medidas de prevención y actualizaciones del fenómeno, consulta los reportes oficiales de Protección Civil y los gobiernos estatales.
Lee: Gobierno pondrá en marcha el Plan DN-III para enfrentar a Erick