La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que se implementará el Plan DN-III en las zonas de riesgo ante la formación del ciclón tropical Erick y su posible evolución a huracán categoría 2.
En la conferencia matutina encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la funcionaria informó que la tormenta tropical Erick se localiza a 335 kilómetros al sur de Puerto Chiapas y se mantiene bajo estrecha vigilancia, ante la posibilidad de que evolucione a huracán categoría 2 en las próximas horas.
Este fenómeno podría impactar principalmente la zona limítrofe entre Oaxaca y Guerrero y se estiman afectaciones directas en al menos 22 municipios de la entidad oaxaqueña, aunque esta cifra podría cambiar dependiendo de la intensidad y trayectoria del ciclón.
Según estimaciones, las afectaciones serían para alrededor de 71 mil 670 personas de la población con mayor pobreza.
Te puede interesar: Tormenta tropical Erik: ¿cuándo se convertirá en huracán categoría 1?
Se instala centro de mando
Velázquez Alzúa detalló que ya se están tomando acciones preventivas: se instalará un centro de mando, mientras la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional están preparando él Plan DN-III.
También intervienen la Guardia Nacional, la Comisión Federal de Electricidad, la Conagua y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
“Vamos a actuar de una manera pronta y directa con la población, que es lo más importante, en las zonas con mayor riesgo por inundaciones, deslizamientos y fuertes vientos”.
La funcionaria comentó que derivado de la pronta evolución de este fenómeno, la CNPC ha desplegado una “Misión de Enlace y Coordinación” para que, de manera coordinada con autoridades locales, realicen actividades preventivas con el fin de garantizar la seguridad de la población de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Resaltó que, además, ya se establecieron los refugios y las autoridades están alerta en caso de desalojar las zonas afectadas.