Ciudad de México, 1 ag. (AMEXI).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Diputados avaló el dictamen que plantea que el Estado otorgue un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a jóvenes de entre 18 y 29 años en desocupación laboral y que no cursen algún nivel de educación formal.
Con 37 votos a favor, cero en contra y una abstención se aprobó el dictamen, el primero de cuatro dictámenes que modifican el artículo 123 de la Constitución Política y que están inscritos en el orden del día.
De acuerdo con el dictamen, el Estado otorgaría un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a jóvenes de entre 18 y 29 años sin ocupación laboral y no inscritos en algún centro escolar.
El propósito, según el dictamen, es que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta 12 meses laborando en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley.
Los otros tres dictámenes que también se discuten en la reunión de este jueves son en materia de pensión de retiro, salarios y vivienda para trabajadores.
El debate
En el debate , el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), René Figueroa Reyes, propuso que el programa no sea únicamente para jóvenes que no trabajan o no estudian, sino para toda la juventud del país y tenga carácter universal.
Por su parte, el diputado morenista Salvador Caro Cabrera expresó que las personas de entre 18 y 29 años tendrán a partir de esa política social y acción afirmativa un horizonte del que antes carecían.
“Estamos haciendo historia en este proceso legislativo; es un orgullo que este tipo de iniciativas conciten la voluntad mayoritaria y prácticamente unánime de esta Cámara», dijo.
Por el PRI, la legisladora Laura Lorena Haro Ramírez se declaró a favor de «acciones que impulsen a las juventudes».
Lee: Diputados avalan calendario para dictaminar reformas constitucionales en comisiones
“Nadie podría estar en contra de que a las juventudes se les impulse y se les apoye; sin embargo, debería ir en el artículo 4º, que habla de los programas sociales, y no en el 123; creo que es un despropósito.”
Previamente, a propuesta del presidente de la comisión legislativa, el morenista Juan Ramiro Robledo Ruiz, se acordó diferir la discusión de siete dictámenes para el próximo viernes 9 de agosto.