El Senado de la República vivió este lunes una jornada marcada por el fuerte dispositivo de seguridad que limitó la labor de los reporteros que cubren las actividades legislativas,previo a la sesión solemne en la que las y los nuevos jueces, magistrados y ministros rendirán protesta al cargo.
Desde la tarde de este 1 de septiembre, la entrada principal del recinto legislativo de Reforma e Insurgentes es custodiada por elementos de la Guardia Nacional.
Mientras entre los representantes de los medios de comunicación hubo malestar por dificultarles el acceso para cubrir la ceremonia de toma de protesta de los juzgadores electos en junio pasado.
Senadores ingresaron sin problema
En contraste, las y los senadores contaron con facilidades para ingresar en sus vehículos hasta los estacionamientos del recinto.
Ese privilegio acentuó la molestia entre reporteros que denunciaron un trato desigual y, en algunos casos, de maltrato por parte del personal de Resguardo Parlamentario.
Lee: Sheinbaum resalta avances históricos en pobreza, seguridad y derechos sociales
El Salón de Plenos lució prácticamente vacío momento antes de que iniciará la ceremonia de toma de protesta.
Engalanan el recinto legislativo
El recinto legislativo fue engalanado con banderas tricolores en cada uno de los escaños, como parte de la ambientación por el inicio del mes patrio.
Así arrancó lo que ha sido calificado como la “nueva era del Poder Judicial”, en un acto que no estará exento de críticas por las restricciones impuestas a la cobertura periodística.

Una cuestión disuasiva
En tanto, la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, habló sobre el operativo de seguridad en el recinto legislativo de Reforma e Insurgentes.
Castillo Juárez explicó que “es una cuestión disuasiva”, al recordar lo sucedido el pasado 10 de septiembre del 2024, cuando manifestantes irrumpieron en el recinto legislativo mientras se discutía la reforma judicial.
“Es un acto muy importante ahora, es un acto fundacional del Poder Judicial y más allá de ser un acto solamente del Senado, es un acto del Estado mexicano”, destacó.
En el Primer Informe de Gobierno
La presidenta de la Cámara de Senadores asistió al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
En un mensaje que publicó en redes sociales, Castillo Juárez afirmó que se trata de un ejercicio de rendición de cuentas.
Además, mencionó que ello fortalece la democracia de nuestro país.
“Celebro, a nombre del Senado de la República, este ejercicio de rendición de cuentas que fortalece nuestra democracia en este Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, resaltó.
Año importante para la Presidenta
La presidenta del Senado de la República indicó que este fue un año importante para el gobierno de la primera presidenta de México.
“Venimos a acompañar a nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, después de un año lleno de este esfuerzo y de resultados tan importantes del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, añadió.
Llega Sheinbaum con éxito
Laura Itzel Castillo subrayó que Sheinbaum Pardo llega con éxito a su Primer Informe de Gobierno y destacó todo el trabajo durante el primer año al frente del Gobierno de la República.
“Es un acto muy importante el día de hoy, aquí en Palacio Nacional, todo el informe a lo largo de este segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Llegamos muy contentos, con mucho ánimo, a apoyar a nuestra presidenta, la primera presidenta mujer después de 200 años”, afirmó.