Ciudad de México, 23 sep. (AMEXI).- Que no quede duda, porque el INE trabajará con el mismo profesionalismo que les da el reconocimiento nacional e internacional, afirmó la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei Zavala.
Tras reiterar a los mexicanos que el Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para organizar el proceso electoral del Poder Judicial del próximo año, dijo que harán un trabajo a la altura de la importancia de esta elección extraordinaria.
En la ceremonia cívica de honores a la Bandera, con motivo del inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, garantizó que el proceso para votar por ministros, magistrados y juzgadores será auténtica, porque “el INE ya la está organizando de forma certera, objetiva e imparcial”.

Lee: Listos, los primeros pasos para la elección de jueces: Taddei
Guadalupe Taddei estuvo acompañada de las consejeras, consejeros, presidentas y presidentes de los Organismos Públicos Locales (OPL), vocales ejecutivos de las Juntas Locales del INE, de la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva e integrantes de la Junta General Ejecutiva.
Garantiza reglas claras y equitativas para todos los participantes
Celebró la oportunidad de fortalecer el Estado de Derecho a través de un proceso electoral transparente y legítimo, en el que, aseguró, “las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes”.
Tengan la certeza, dijo, que “en este proceso electoral extraordinario, las entidades que aprueben sus elecciones judiciales para 2025, tendrán también toda nuestra atención y acompañamiento”.
El Sistema Nacional de Elecciones hará notar su potencial para maximizar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, lo que se logrará, gracias a que, en los últimos 10 años, el INE y los OPL han perfeccionado sus instrumentos de coordinación.
La consejera presidenta refrendó la capacidad institucional del INE y su eficacia, pues son el resultado de la labor del personal de sus áreas ejecutivas, de las unidades técnicas y de los órganos desconcentrados en los estados del país.
“Todas y todos tenemos un compromiso con la democracia del país, con la imparcialidad, la equidad y la independencia que rigen las funciones de nuestra institución. La igualdad seguirá siendo el principio básico de nuestras labores. El acceso al voto de forma universal estará garantizado”, estableció.