El Partido Acción Nacional (PAN) respaldó el informe preliminar de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que confirma sus preocupaciones sobre el modelo de elección judicial implementado en México.
Según el organismo internacional, el proceso fue “opaco, polarizante y sin garantías técnicas ni democráticas”.
Desde el inicio, Acción Nacional advirtió que esta reforma pone en riesgo la independencia del Poder Judicial.
Ahora, con el respaldo de la OEA, el partido planea llevar la denuncia ante organismos internacionales para impedir que se normalicen prácticas que, en sus palabras, “debilitan la justicia y la democracia”.
Al respecto, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, sostuvo que “tirar a la basura al Poder Judicial no es una reforma: es una regresión autoritaria”.
Subrayó que con solo 13% de participación ciudadana (y apenas 9.0% efectiva), no puede considerarse una elección democrática.
La OEA, a través de su Misión de Observación Electoral, señaló además que no recomienda replicar este modelo en ningún otro país de la región.
El informe destaca la falta de idoneidad, imparcialidad y autonomía en los jueces electos, así como deficiencias estructurales graves y una escasa participación ciudadana en un contexto de fuerte polarización.
En ese sentido, Jorge Romero recordó que su partido votó contra la reforma en el Congreso y reiteró su compromiso de acudir a todas las instancias necesarias, tanto nacionales como internacionales, para frenar lo que considera una “simulación”.
“El oficialismo ha intentado vender este retroceso como una reforma democrática. Pero no lo es. México no está solo, y nuestra voz puede hacerse más fuerte si es conjunta. Seguiremos denunciando”, concluyó.
Lee: Acción Nacional en Senado impugnará la reforma al Poder Judicial