• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En México hay 5.8 millones de viviendas rentadas; urge reforma para acceder a compra

Lino Rodríguez Por Lino Rodríguez
4 de mayo de 2024
En Nacional
En México hay 5.8 millones de viviendas rentadas; urge reforma para acceder a compra

El costo promedio de una vivienda en la Ciudad de México fue de tres millones 662 mil pesos. Foto: Humberto Huerta Mireles / AMEXI

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 4 may. (AMEXI).- En México, más de  5.8 millones de viviendas son rentadas y 52% de los ciudadanos que alquila un espacio habitacional lo hace porque no tiene acceso a un crédito o a recursos económicos para comprarlo, señala estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ante ello, la senadora Ruth Alejandra López Hernández, de Movimiento Ciudadano (MC), presentó una iniciativa para reformar el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de garantizar el derecho de toda persona al acceso a una vivienda, y la obligación del Estado de formular e implementar políticas públicas para este fin.

La senadora Ruth Alejandra López Hernández, de (MC, presentó una iniciativa a fin de garantizar el derecho de toda persona al acceso a una vivienda digna. Foto: Tomada de Facebook / AMEXI

Destacó que 14 estados de la República se encuentran por encima del promedio nacional, es decir, sobre 51.4% en viviendas que son rentadas por motivos de falta de acceso a créditos o de recursos de quienes las habitan, entidades entre las que destacan: Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Chiapas y Guerrero.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

“Estas cifras revelan que la posibilidad de adquirir una propiedad en México parece cada vez algo más complejo. Es innegable que cada vez más personas optan por rentar, en vez de adquirir un bien inmueble propio”, enfatizó López Hernández.

Adquirir una propiedad en México y más en la capital del país, parece cada día algo más complejo y caro. Foto: Humberto Huerta Mireles / AMEXI

La legisladora dio a conocer información sobre el Índice de Precios de la Vivienda del Gobierno Federal que indican que, en 2023, el precio promedio de una casa en México fue de un millón 601 mil pesos.

En ese mismo sentido, el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco detalla que ese mismo año, el costo promedio de una vivienda en la Ciudad de México fue de tres millones 662 mil pesos, lo que la ubica como la entidad más cara seguida de Nayarit, cuyo promedio fue de dos millones 128 mil pesos.

Un 52% de los ciudadanos mexicanos que alquila un espacio habitacional lo hace porque no tiene acceso a un crédito o a recursos económicos para comprarlo. Foto: Humberto Huerta Mireles / AMEXI

Ante esos datos oficiales, López Hernández coincidió con lo recomendado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de que el Estado mexicano tiene la obligación de respetar, proteger y desarrollar acciones que permitan a las personas disponer de una vivienda adecuada.

“Su adquisición no debe ser excesiva, de tal manera que las personas puedan acceder a un lugar donde vivir, sin comprometer la satisfacción de otras necesidades”, argumentó la senadora.

En la iniciativa, que fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, la legisladora emecista enfatizó: “El derecho a la vivienda de ninguna manera tiene que ser selectivo, puesto que es un derecho humano”.

Etiquetas: compraInegiMCPortada 1reformarentaRuth Alejandra López HernándezSenadoraventavivienda
Lino Rodríguez

Lino Rodríguez

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Xóchitl Gálvez condena ataque de López Obrador contra María Amparo Casar

Xóchitl Gálvez condena ataque de López Obrador contra María Amparo Casar

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?