• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entre descalificaciones aprueban reforma a la Ley Hidrocarburos

Plantea un nuevo esquema fiscal para Pemex. Diputados de oposición acusan que en gobiernos de Morena la gasolina es más cara

Maribel Islas Por Maribel Islas
26 de febrero de 2025
En Nacional
Entre descalificaciones diputados aprobaron reformas a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Plantea nuevo esquema fiscal.

26-Feb-2025.- Entre descalificaciones diputados aprobaron reformas a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Plantea nuevo esquema fiscal. AMEXI/FOTO/ Maribel Islas, reportera

CompartirCompartirCompartir

Como de costumbre en el pleno de la Cámara de Diputados, entre descalificaciones de la oposición por el alto costo de las gasolinas, aprobaron en lo general las reformas a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.

Esta reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos estuvo avalada con 374 votos a favor y 104 en contra, plantea reducir la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), mediante un nuevo esquema fiscal para la empresa pública y que sea más rentable.

Fundamentación del dictamen ante el Pleno

Al fundamentar el dictamen, la diputada de Morena, Rocío Adriana Abreu Artiñano señaló que la reforma enviada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, propone un nuevo esquema fiscal para Pemex, a fin de darle oxígeno y permitir que sea rentable.

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

Explicó que se sustituyen tres derechos existentes: el de utilidad compartida, el derecho de extracción de hidrocarburos y el de explotación de hidrocarburos por derechos para el bienestar.

Aseguró que ese nuevo derecho es una tasa única ajustable, que prioriza la viabilidad financiera de Pemex.

¿Cómo estuvo el debate?

Gasolina más cara con gobiernos de Morena: PAN

En el debate, el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa acusó que desde que gobierna Morena la gasolina está 41% más cara, la tomaron en 17 pesos y ahora la tienen por los cielos.

“No pueden negar lo que todos los días, millones de mexicanos pagan de gasolina, eso ya es querer auto engañarse”, resaltó.

El diputado panista reprochó a los legisladores del oficialismo que olviden que solo en el gobierno de Felipe Calderón la gasolina ha estado más baja en México que en Estados Unidos.

“En el gobierno de Calderón, la gasolina estaba 20% más barata en México que en Estados Unidos, hoy en México la gasolina es 50% más cara que en Estados Unidos.

”Es que no tienen vergüenza, o no tienen capacidad aritmética”, recriminó a los legisladores de Morena y sus aliados: el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Menos recursos para estados y municipios

Mientras, el también panista Héctor Saúl Téllez Hernández denunció un completo desaseo en la dictaminación de la iniciativa, y criticó que la Secretaría de Hacienda no tenga un impacto presupuestal de las tres obligaciones fiscales que se extinguen de Pemex para nutrir las finanzas públicas de nuestro país.

“Dicen que esta reducción y este apoyo fiscal que se le dará a Pemex, obviamente lo hemos escuchado solamente en radio pasillo, será de aproximadamente 50 mil millones de pesos lo que dejará de recaudar la hacienda pública por el apoyo fiscal a Pemex”, alertó.

Aseguró a los diputados de la mayoría, que con su votación del día de hoy les van a dar menos recursos a sus estados y a sus municipios.

“Con qué cara se van a parar a explicar a gobernadores, a presidentes municipales y a las personas que no, que el petróleo mexicano no les pertenece a los mexicanos, le pertenece a Morena, que lucra con el dinero de todos los mexicanos”, advirtió.

Responde Morena: reforma paso firme para el sector energético

Por su parte, el diputado de Morena, Eduardo Castillo López aseguró que la iniciativa representa un paso firme para la consolidación del sector energético en México como pilar del desarrollo, del desarrollo nacional.

“El modelo neoliberal impuesto por la reforma energética en 2013, bajo el falso argumento de fomentar la competencia y modernizar el sector, debilitó gravemente a Pemex al imponerle una carga fiscal desproporcionada, en beneficio de los intereses privados nacionales y extranjeros”, aseveró.

Por ello, advirtió que, en esta transformación del país, no permitirán más traidores a la patria que sigan saqueando a México.

“Les voy a refrescar la memoria, porque parece también que ya se les olvidó a algunos compañeros, pero acá estamos para recordárselos.

”Y hay que recordarles Odebrecht, Agronitrogenados, el Pemexgate, que fueron el rostro de la impunidad de intereses mezquinos de unos cuantos”, acusó.

¿Y los diputados del PRI que señalan?

En su turno, el diputado del PRI, Emilio Suárez lamentó que Morena insista en impulsar reformas que en poco o nada abonan al saneamiento financiero de Pemex, ignorando los llamados a la cordura para replantear una política energética y fiscal.

Advirtió que los números no mienten, desde el 2019 las transferencias del gobierno a Pemex suman ya más de 824 mil millones de pesos y como si fuera poco, uno de cada cinco pesos de la deuda autorizada para el 2025 se irán a Petróleos Mexicanos.

Apuntó que analistas ya estiman que este año el gobierno dejará de recibir más de 700 mil millones de pesos, particularmente por la eliminación del derecho a utilidad compartida.

Compromete finanzas de los mexicanos

Pemex está en número rojos

Al respecto, el también priista Jericó Abramo Masso aseguró que Pemex está en números rojos y se están comprometiendo las finanzas de los mexicanos.

Agregó que el Derecho de Bienestar que se creará en Pemex reducirá el presupuesto a los estados, ya que habrá menos renta petrolera.

Argumentó que con estos cambios los municipios tendrán menos recursos para infraestructura, combate a la inseguridad y la disminución de la pobreza.

Además, mientras en otros países el costo de gasolina es bajo, en México se paga 24 pesos por litro.

“Hoy Pemex endeuda más a México y hace más pobres todos los días”, destacó el diputado priista.

¿Qué propone la reforma avalada este martes?

  • Actualiza el marco normativo del sector hidrocarburos para adaptarlo a la nueva realidad energética del país y a los cambios en la materia.
  • Simplifica el esquema fiscal de Petroleros Mexicanos (Pemex) fortaleciendo su papel como Empresa Pública del Estado
  • Asegura que sus operaciones sean financieramente sostenibles contribuyendo como palanca de desarrollo.
  • Reconoce el Derecho Petrolero para el Bienestar, con el cual se reemplazará el esquema fiscal actual, con un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos del asignatario.
Etiquetas: DiputadosgasolinaLey de Ingresos sobre Hidrocarburos.nuevo esquema fiscalPemexPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025
La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Next Post
SCJN ordenó a centro comercial indemnizar a mujeres trans

SCJN ordenó a centro comercial indemnizar a mujeres trans

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?