• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Erario público atiende a 145 mil migrantes al año: diputada

Presenta iniciativa de reforma a la Ley de Migración para que el INM resuelva situación migratoria de los extranjeros en 36 horas

Maribel Islas Por Maribel Islas
15 de febrero de 2025
En Nacional
Con recursos del erario público el gobierno federal atiende en las estancias migratorias  a alrededor de 145 mil migrantes al año.

15-Feb-2025.- Con recursos del erario público el gobierno federal atiende en las estancias migratorias  a alrededor de 145 mil migrantes al año. AMEXI/FOTO/ Bancada de Morna

CompartirCompartirCompartir

Con recursos del erario público el gobierno federal atiende en las estancias migratorias  con alojamiento, alimento, agua, gas, electricidad, producto de higiene personal, servicio médico, y otros, a alrededor de 145 mil migrantes al año, informó la diputada de Morena, Olga Leticia Chávez Rojas

Por ello, la legisladora presentó ante el Pleno de las Cámara de Diputados una iniciativa que propone reformar la Ley de Migración para que el Instituto Nacional de Migración (INM) resuelva la situación migratoria de los extranjeros en un plazo no mayor de 36 horas y no en 15 días hábiles como es actualmente.

La diputada detalla en la iniciativa que los extranjeros presentados ante el INM tengan una solución a sus procesos en un plazo no mayor de 36 horas contados a partir de su presentación.

Te Puede Interesar

México cuenta con información de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos, creando la base de datos genómica más representativa.

TEC acopia datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos

14 de septiembre de 2025
En el marco de su gira de trabajo por Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una amplia inversión en infraestructura.

Sheinbaum anuncia plan de infraestructura para Michoacán

14 de septiembre de 2025

De esta manera, el alojamiento deberá de resolverse en el mismo plazo y seguirán el procedimiento migratorio en libertad.

Exposición de motivos de la reforma

La diputada Chávez Rojas destaca en la exposición de motivos de la iniciativa de reforma, que se remitió a la Comisión de Asuntos Migratorios, que de acuerdo con el Consejo Ciudadano del INM en la pasada administración, se logró mejorar las condiciones de varias estancias migratorias.

Actualmente, con recursos gubernamentales, es decir del erario público, se paga alojamiento, alimento, agua, gas, electricidad, producto de higiene personal, servicio médico, y otros para un promedio de alrededor de 145 mil personas al año.

Presentan en San Lázaro iniciativa para reformar la Ley de Migración.
Presentan en San Lázaro iniciativa para reformar la Ley de Migración. AMEXI/Foto: Cámara de Diputados. Arcchivo

En este sentido, observa que al reducir el tiempo de alojamiento se disminuiría el gasto al erario público, y ayudaría a las personas a sentirse productivas.

Lo anterior, añade, al otorgarles la condición de estancia de visitante con permiso para recibir una remuneración en el país, dado que al poder emplearse cubrirían sus necesidades básicas, así como las de su familia que los acompaña.

Objetivos de la iniciativa de reforma a la Ley de Migración

La legisladora de Morena plantea en la iniciativa que la duración máxima de un extranjero en las estaciones migratorias es de quince días hábiles a partir de su presentación, tiempo máximo concedido por el ordenamiento para que la autoridad competente resuelva el procedimiento migratorio.

El documento indica que la reformas es en los artículos 3, 109 y 111 de la Ley de Migración y propone que sea de un máximo de 36 horas, por lo que plantea que:

  • Toda persona migrante tenga derecho a contar con un asesor jurídico gratuito desde su ingreso a la estación migratoria hasta la resolución del procedimiento que determine su situación.
  • El INM resolverá la situación migratoria de los extranjeros presentados en un plazo no mayor de 36 horas.
  • Tendrán alojamiento en él mismo plazo de 36 horas.

En el documento, que será analizado por la Comisión de Asuntos Migratorios, define que el asesor jurídico es un funcionario especializado en personas en movilidad y sujetas a protección internacional, en términos de la legislación aplicable y que:.

  • Las estaciones migratorias las establecerá la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del INM , para el alojamiento temporal de aquellos extranjeros que no pueden acreditar su situación migratoria en el país.
  • Los migrantes en situación irregular alojados en una estación o estancia migratoria, contarán con sus derechos.

 

Etiquetas: DiputadaErario públicoestaciones migratoriasLey de MigraciónMigrantesPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

México cuenta con información de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos, creando la base de datos genómica más representativa.

TEC acopia datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos

14 de septiembre de 2025
En el marco de su gira de trabajo por Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una amplia inversión en infraestructura.

Sheinbaum anuncia plan de infraestructura para Michoacán

14 de septiembre de 2025

Pugnará Senado por marco legal riguroso en traslado de combustibles y materiales peligrosos

14 de septiembre de 2025

Iglesia Católica llama a mantener unidad ante violencia y corrupción

14 de septiembre de 2025
Next Post
CDMX, 15 febrero 2025. José Eduardo Derbez y Paola Dalay bautizaron este sábado a su hija Tessa, contando con el apoyo y cariño de sus seres queridos más cercanos, solo que en esta ocasión los grandes ausentes fueron los Derbez.. AMEXI/FOTO: Enrique de la Rosa

Así fue el bautizo de la pequeña Tessa, hija de José Eduardo Derbez y Paola Dalay

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?