La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado llamó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, y a los alcaldes de los municipios que conforman la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) a trabajar de manera coordinada para reforzar las acciones en materia de movilidad y mejorar la movilidad en Monterrey.
La presidenta de la comisión, la senadora morenista Mariela Gutiérrez, enfatizó la necesidad de garantizar el derecho a la movilidad mediante la mejora del servicio de transporte público en la región.
Municipios involucrados
La solicitud incluye a los municipios de Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, Ciénega de Flores, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, General Zuazua, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Pesquería, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago, todos parte de la ZMM.
De acuerdo con el informe “INRIX 2023 Global Traffic Scorecard”, Monterrey ocupa el puesto 50 a nivel mundial y el tercero a nivel nacional entre las ciudades con mayor cantidad de horas perdidas por congestión vehicular, con un promedio registrado de 54 horas anuales.
Propuesta de reestructuración para mejorar la movilidad en Monterrey
Por iniciativa de la senadora morenista Karina Ruiz Ruiz, el exhorto también incluye una petición para que la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León reestructure de manera urgente la planeación de movilidad y seguridad vial con el apoyo de especialistas.
“La secretaría tiene la responsabilidad de formular, coordinar, planear y evaluar la política de movilidad para proteger el bienestar y seguridad de las y los ciudadanos”, afirmó Ruiz.
Esta reestructuración busca fomentar soluciones integrales de transporte que beneficien a la población que vive y trabaja en Monterrey y su área metropolitana.
Lee: CDMX alista uso de IA en red de semáforos para mejorar tráfico vehicular
Medidas urgentes
Entre las acciones solicitadas se encuentran:
- Reducción de tiempos de traslado mediante una planeación más eficiente del tránsito.
- Mejoras al transporte público que permitan un servicio más accesible y confiable.
- Colaboración estatal-municipal para atender de manera integral las necesidades de movilidad.
Con este llamado, los senadores buscan atender uno de los mayores retos urbanos de la región, mejorando la calidad de vida y reduciendo el impacto negativo de la congestión vehicular en Monterrey y su zona metropolitana.







