• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FGJCDMX crea unidad de transfeminicidio para la investigación de ese tipo de delitos

La nueva unidad investigará crímenes de odio contra mujeres trans en la Ciudad de México

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
19 de diciembre de 2024
En Nacional
La FGJCDMX crea unidad de transfeminicidio.

La FGJCDMX crea unidad de transfeminicidio para brindar mejor atención a la comunidad trans en la capital del país. AMEXI/FOTO: Cuartoscuro.

CompartirCompartirCompartir

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) creó la Unidad de Investigación para el delito de transfeminicidio. Esta unidad de transfeminicidio cuenta con conocimientos técnicos y criterios diferenciados para la investigación y atención de este delito.


Competencias y funciones de la nueva unidad de transfeminicidio

La Unidad de Transfeminicidio estará adscrita a la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, dentro de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género. Su misión será investigar todos los casos de muertes violentas de mujeres trans y personas con identidad y/o expresión de género dentro del espectro femenino, incluidas aquellas muertes clasificadas como aparentes suicidios o accidentes. La unidad abordará tanto los casos consumados como los de tentativa.

Esta unidad contará con el personal ministerial necesario de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género para su adecuado funcionamiento. Además, consultará o colaborará con expertos internos y externos de la FGJCDMX cuando sea necesario, particularmente sobre cuestiones de transfobia, transmisoginia y violencia institucional que puedan estar presentes en los casos.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Capacitación y protocolos de actuación

El Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES) será responsable de implementar programas de capacitación para el personal administrativo, ministerial, policial y pericial en diversas áreas. Estas áreas incluirán la perspectiva de orientación sexual, la identidad y expresión de género, las características sexuales, la perspectiva de género y los derechos humanos.

La Fiscalía capitalina destacó que las investigaciones se realizarán con perspectiva de género, siguiendo lo estipulado en el Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio. Se garantizará el respeto a la identidad y expresión de género de la víctima, de las víctimas indirectas y de los testigos.


Ante la necesidad de contar con personal con conocimientos técnicos y criterios diferenciales para la investigación y atención del transfeminicidio, la #FiscalíaCDMX creó la Unidad de Investigación de ese tipo penal.

Dicha unidad estará adscrita a la Fiscalía de Investigación… pic.twitter.com/CIJt47EE4Q

— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) December 20, 2024


Acciones para prevenir estereotipos y asegurar justicia

Además, los elementos ministeriales, periciales o de la Policía de Investigación (PDI) no podrán solicitar el cambio legal de nombre o género, ni exigir documentación de intervenciones médicas para poner en duda o corroborar la identidad de género de la víctima o de los testigos.

La unidad diseñará acciones específicas para prevenir la reproducción de estereotipos negativos y prejuicios sobre las personas trans. También implementará medidas relacionadas con el uso de lenguaje incluyente y neutro, y la debida diligencia en la investigación de crímenes de odio o violencia por prejuicio. Se procesará el lugar de los hechos para identificar y recabar pruebas que apunten a violencia social o simbólica, como transfobia o transmisoginia.


Lee: Delitos de alto impacto bajan 5% en CDMX, presume Brugada


Contacto con la nueva unidad de transfeminicidio

La creación de esta unidad se formalizó en el ACUERDO FGJCDMX/15/2024, publicado hoy, 19 de diciembre de 2024, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Finalmente, la Fiscalía capitalina dispuso dos números telefónicos para ofrecer orientación jurídica gratuita: 55 5200 9000 y 800 745 2369.


 

Etiquetas: derechos humanosfeminicidioFGJCDMXinvestigaciónPortada 1transfeminicidio
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Estas unidades no circulan el viernes 20 de diciembre

Estas unidades no circulan el viernes 20 de diciembre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?